Búsqueda de talentos en Seguridad Informática + cursos de adiestramiento Greincor Technologies C.A. (Caracas – Venezuela) se encuentra en la búsqueda de profesionales para desempeñarse...Leer más |
|
El curioso origen del azul de Facebook motivado por un defecto de su creador Muchos podrían proyectar que es resultado de un cuidadoso estudio de mercado, diseño, o algún ti...Leer más |
|
Bancamiga Banco Universal impulsa alianzas a través del Pago Móvil Interbancario Como parte de los objetivos estratégicos de la institución Bancamiga, Banco Universal impulsó la...Leer más |
|
Un día para los profesionales y gerentes más destacados de esta área en Venezuela Seminario “La gerencia del capital humano para el 2019” brindará herramientas útiles e innova...Leer más |
|
Señal LTE 4G Max de Movilnet llega al Warairarrepano La operadora Móvil del Estado elevó a 315 el número de radiobases que en la actualidad ofrecen e...Leer más |
|
Este sábado, Arte, cine, conciertos, teatro y deporte tendrán nueva sede en Baruta “Rompiendo Esquemas en +” será el evento que abra las puertas del nuevo “Centro Cultural.mp...Leer más |
|
Bancaribe incrementó a Bs.S 50.000 límite diario para operaciones a través de Mi Pago Bancaribe Los clientes afiliados pueden realizar pagos que se ejecutarán de forma inmediata por la red P2PLeer más |
|
Tu Tarjeta de Débito Banesco ahora no vence La institución financiera indicó que a partir del 01 de noviembre 2018, los clientes podrán segu...Leer más |
|
10 años del Satélite Simón Bolívar En 2018 se conmemora una década de la puesta en órbita del Venesat-1, punta de lanza para la cone...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
COLUMNISTAS
![]() |
Maximiliano Fernández Gerente General de Amadeus Venezuela. |
El uso de Big Data cambiará la forma en que concebimos la tecnología turística
Por: Maximiliano Fernández, Gerente General de Amadeus Venezuela.
Uno de los temas de mayor actualidad y reto para el sector viajes es el big data o sistema de manipulación de grandes cantidades de datos. Resulta imposible exagerar el potencial transformador que posee el big data para mejorar tanto la experiencia de viaje como el funcionamiento del sector en su conjunto. Quizás estemos frente a la mayor oportunidad para las empresas de viajes, de aceptar la estructura cambiante de la información y aprovecharla al máximo.
El aprovechamiento de grandes volúmenes de nuevos datos no estructurados permite mejorar la toma de decisiones, ampliar la innovación de productos y reforzar las relaciones con los clientes. Igualmente, puede proporcionar información de gran ayuda para ofrecer una experiencia de viaje más inteligente, algo que nunca antes había sido posible, incluyendo la oportunidad de hacer que los viajes vuelvan a ser una experiencia divertida, lo que en esencia, consiste en mejorar la experiencia de los pasajeros.
Sin embargo estas grandes cantidades de información implican diferentes retos, como la implementación de tecnología, la precisión de los datos, los derechos de su uso y la necesidad de especialistas de datos, entre otros.
Sin duda, el sector de los viajes se encuentra hoy en la encrucijada del big data, con nuevas tecnologías y técnicas que tienen el potencial de convertir volúmenes crecientes de datos en mayores beneficios y operaciones más eficientes, lo cual se confirma en un reciente estudio global independiente, realizado por el Prof. Thomas H. Davenport* y patrocinado por Amadeus.
El estudio denominado La revolución de Big Data: hacia una experiencia de viaje más inteligente, revela cómo el uso de big data está transformando la tecnología turística. Aerolíneas, aeropuertos, hoteles, compañías ferroviarias y agencias de viajes están aprovechando una nueva generación de tecnología para dar paso al poder de big data. Más de veinte proveedores de servicios turísticos – entre los que se encuentran KAYAK, Eurostar, Cathay Pacific y Facebook – han aportado su visión acerca de las diferentes maneras en que soluciones como Hadoop están actualmente transformando la industria del turismo.
Generalmente las nuevas tecnologías que permiten la gestión de datos son gratis o bien muy económicas. El costo de gestionar big data en clústers de servidores genéricos utilizando Hadoop y otros software de código abierto puede ser de 15 a 20 veces menor que el costo de la tecnología de almacenamiento de datos utilizada en generaciones anteriores.
Nuevas bases de datos (por ejemplo, bases de datos "columnares" o "verticales"), nuevos lenguajes de programación (como Python, Pig y Hive), y nuevas arquitecturas de hardware para el procesamiento de datos (tales como los "dispositivos" que usan big data y análisis de datos "en memoria") son todas características del innovador panorama que ofrece el uso de big data. Para la industria, los datos siempre fueron un recurso muy valioso; y en la actualidad los proveedores de viajes invierten tiempo y esfuerzo en seleccionar las soluciones que mejor se adecuan a su estrategia de uso de big data.
La tecnología de uso de big data necesita coexistir con el resto del hardware, software y bases de datos de las empresas de viajes. Los entornos tecnológicos conducen a desafíos relacionados con la cohesión y compatibilidad de la arquitectura de la tecnología de la información y, por lo tanto, algunos cambios pueden ser necesarios. Muchas aerolíneas y hoteles todavía utilizan Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPF, por sus siglas en inglés), que no ejecutan software de código abierto, por lo tanto deberían reemplazarse en caso de adoptar el uso de big data.
Entre las iniciativas tecnológicas de utilización de big data más innovadoras de la industria se encuentran las soluciones Extreme Search y la premiada Featured Results de Amadeus, el programa de reconocimiento de clientes Know Me de British Airways, y el ‘índice de éxtasis’ creado por Hipmunk.
*Autor del estudio Thomas H. Davenport, es es profesor visitante de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Harvard y Profesor destacado de Tecnología y Gestión de la Información en Babson College.