Búsqueda de talentos en Seguridad Informática + cursos de adiestramiento Greincor Technologies C.A. (Caracas – Venezuela) se encuentra en la búsqueda de profesionales para desempeñarse...Leer más |
|
El curioso origen del azul de Facebook motivado por un defecto de su creador Muchos podrÃan proyectar que es resultado de un cuidadoso estudio de mercado, diseño, o algún ti...Leer más |
|
Bancamiga Banco Universal impulsa alianzas a través del Pago Móvil Interbancario Como parte de los objetivos estratégicos de la institución Bancamiga, Banco Universal impulsó la...Leer más |
|
Un dÃa para los profesionales y gerentes más destacados de esta área en Venezuela Seminario “La gerencia del capital humano para el 2019†brindará herramientas útiles e innova...Leer más |
|
Señal LTE 4G Max de Movilnet llega al Warairarrepano La operadora Móvil del Estado elevó a 315 el número de radiobases que en la actualidad ofrecen e...Leer más |
|
Este sábado, Arte, cine, conciertos, teatro y deporte tendrán nueva sede en Baruta “Rompiendo Esquemas en +†será el evento que abra las puertas del nuevo “Centro Cultural.mpâ...Leer más |
|
Bancaribe incrementó a Bs.S 50.000 lÃmite diario para operaciones a través de Mi Pago Bancaribe Los clientes afiliados pueden realizar pagos que se ejecutarán de forma inmediata por la red P2PLeer más |
|
Tu Tarjeta de Débito Banesco ahora no vence La institución financiera indicó que a partir del 01 de noviembre 2018, los clientes podrán segu...Leer más |
|
10 años del Satélite Simón BolÃvar En 2018 se conmemora una década de la puesta en órbita del Venesat-1, punta de lanza para la cone...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
COLUMNISTAS
![]() |
Sophie Vandebroek Ph.D, Chief Technology Officer y Presidente de Xerox Innovation Group |
Asà es como la Internet de Todo cambiará todo
Por Sophie Vandebroek, Ph.D, Chief Technology Officer y Presidente de Xerox Innovation Group
Cuando echo un vistazo a las oportunidades y tendencias de tecnologÃa crÃticas, estas son algunas de las cosas que veo:
• Una nueva Internet con mejor seguridad, menores
requerimientos de ancho de banda y movilidad constante.
• Un mundo en el que las personas inexpertas pueden diseñar y manejar procesos
de negocio complejos sin la ayuda de un especialista en tecnologÃa.
• Un hogar inteligente que no solo monitorea el uso de energÃa, sino también los
signos vitales de tu familia.
• Asistentes personales virtuales (quizás incrustados en un lente de contacto o
incluso en nuestros cuerpos) que comprenden el comportamiento humano, ayudan a
priorizar nuestro trabajo y nos alienten a llevar una dieta que se relacione con
nuestras actuales necesidades de salud.
Esas son algunas de las cosas que estarán habilitadas por la Internet de Todo (Internet of Everything, IoE, por sus siglas en inglés). Discutà acerca de la IoE durante un reciente retiro de lÃderes de polÃticas globales que querÃan echar un vistazo a desafÃos y tendencias de tecnologÃa cruciales que son afectados por regulaciones o polÃticas gubernamentales. Unos pocos dÃas después me encontré con un grupo de pasantes de verano de Xerox, y uno de los primeros temas que surgió fue: ¡la IoE!
La idea de objetos cotidianos comunicándose unos con otros y con el resto del mundo está en las mentes tanto de nuestros cientÃficos más jóvenes como de los más altos responsables de polÃticas y ejecutivos de hoy.
En el retiro de polÃticas del Consejo de los CEOs de TecnologÃa, esbocé tres pilares que harán posible la IoE e impulsarán el futuro de la economÃa global:
1. Objetos cotidianos que perciban y respondan a su entorno. Esto significa conectar objetos comunes a la Internet y hacerlos inteligentes. Los objetos proveerán información útil acerca de cómo los usamos e interactuamos con ellos, y permitimos que interactúen unos con otros. La miniaturización de chips y radios que hacen a los objetos inteligentes es esencial para aplicaciones prácticas, como también lo es el bajo costo. Los objetos inteligentes existirán en todos lados, en nuestros hogares, oficinas, vehÃculos, ciudades- a todo nuestro alrededor. Dispositivos utilizables e implantables detectarán y mejorarán nuestra calidad de vida. Cisco predice que habrá entre 50 y 75 mil millones de “cosas†conectadas dentro de los próximos seis años, por sobre los alrededor de 9 mil millones de teléfonos y laptops que hay hoy. Todos los productos del futuro serán inteligentes y estarán conectados. Además de realizar su función central, los productos se convertirán en la base de servicios totalmente nuevos que aprovechen los datos que generan. Un ejemplo de esto es el termostato conectado de Nest Labs, un start-up que habilita nuevos servicios, en beneficio de la industria de los servicios públicos.
2. Una infraestructura flexible inteligente y segura. Ya estamos luchando para lidiar con el volumen de información que atraviesa Internet hoy. Se necesita un nuevo paradigma que soporte este conjunto de objetos cotidianos inteligentes, y la necesidad de conectividad y entrega de información, todo con la adecuada seguridad. En el PARC (Palo Alto Research Center), estamos desarrollando la arquitectura de Internet de la próxima generación: Content-Centric Networking (CCN) con socios. Una red CCN promete mejorar la seguridad, disminuir los requerimientos de respuesta y ancho de banda, asà como habilitar una movilidad sin fisuras.
3. Información en tiempo real utilizable. El concepto de moda de hoy en dÃa, “Big Dataâ€, es una oportunidad, pero no es una solución. El desafÃo es tomar las diversas corrientes de datos en tiempo real, fusionarlas perfectamente y extraer el conocimiento que contienen. Estas informaciones utilizables crean valor para la gente, los sistemas automatizados y las empresas. Lo importante es habilitar a que la “Big Data†cuente una historia. Comprender las anomalÃas en patrones, por ejemplo, puede permitir a las empresas reparar proactivamente equipamiento crÃtico o ayudar a los doctores a cuidar mejor a sus pacientes. Las autoridades de las ciudades pueden usar este tipo de información para crear una ciudad menos congestionada y más verde, permitiéndonos a todos vivir vidas más saludables.
Cuando los objetos comunes e inteligentes; las redes flexibles, inteligentes y seguras; y la información en tiempo real utilizable trabajan en conjunto, una “tormenta perfecta†de funcionalidad emerge. Esta tormenta perturbará completamente a industrias enteras. “Googlear la realidad†se tornará habitual. Gartner predice que el valor agregado económico total para la IoE será de $1,9 trillones de dólares en 2020. El valor más importante de la IoE será medido según el bien que posibilite: salvar vidas, hacer que la economÃa funcione mejor, hacer eficiente el uso de energÃa, mejor educación para nuestros niños, y la lista continúa.
La ruptura que conlleva este tipo de cambios es exactamente lo que están reflexionando quienes hacen las polÃticas. La necesidad de estándares globales, incentivos económicos, seguridad, privacidad y protección de derechos civiles estuvieron muy presentes en el retiro al que asistÃ. Mucha discusión se centró en un reciente reporte de la Casa Blanca que examinaba cómo la Big Data transformará la manera en que vivimos y trabajamos y alterará las relaciones entre gobierno, ciudadanos, negocios y consumidores. Yo lo estoy leyendo y les aconsejo que le echen un vistazo también.
Un reciente cuestionario emitido por el Pew Research Center Internet Project hacia fines del año pasado preguntó a más de 1600 innovadores de tecnologÃa, emprendedores, analistas y otros si creÃan que la IoE tendrá efectos amplios y beneficiosos en las vidas cotidianas del público para 2025. La mayorÃa dijo que sÃ, y yo también.
En Xerox, tenemos una reconocida trayectoria en mejorar la calidad y la experiencia de vida a través del poder de la innovación. Colaborando con clientes y socios, estamos trabajando en crear objetos inteligentes, una infraestructura de red flexible inteligente y segura y extraer información en tiempo real utilizable para hacer de la IoE -y su impacto positivo en la sociedad- una realidad.