Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
MERCOSUR gran desafÃo para Venezuela
La noticia sobre la inclusión de Venezuela al gran Mercado Común del Sur – Mercosur – ha levantado expectativas dentro del aparato económico venezolano proyectándose como una oportunidad de grandes oportunidades comerciales para el sector gubernamental y privado, sin embargo connotaciones estructurales hacen que ciertas incidencias no terminen de estar claras para que el ingreso de Venezuela a este gran bloque comercial, permita aprovechar esas oportunidades.
En un conversatorio con expertos tributarios del Escritorio JurÃdico KPMG de Venezuela, Roberta Núñez, Gerente Senior, aseguraba que para garantizar el éxito frente a los paÃses miembros de Mercosur, Venezuela debe mejorar ciertas condiciones, entre las que destacan mejorar las prácticas de fiscalización tributaria, entre ellas las polÃticas del Seniat, el IVA, ISLR, aumentar la capacidad adquisitiva del venezolano, etc.
El Impuesto al Valor Agregado – IVA - , es uno de los principales objetivos a corto plazo que se deben resolver, aplicando este impuesto a su justa medida, reconociendo que existe una alÃcuota del 0% para los servicios que son aprovechados en el exterior, resolviéndolo se garantiza una correcta inserción de Venezuela en el mercado.
Mostrar sanas y claras polÃticas tributarias favorecen a las inversiones de los paÃses socios del Mercosur, “lo que tenemos que hacer es resolver el problema en casa y tratar de dar una mejor proyección a nivel de los socios del mercado del Surâ€, agregaba la ejecutiva.
Mejorar las condiciones económicas de la población es otro tema que está en la palestra, porque mientras no ocurra, la población no podrá adquirir bienes y servicios importados de los paÃses socios, es otro reto que asume Venezuela.
La otra gran realidad, Venezuela en los dos últimos lustros se ha caracterizado por no ser un paÃs exportador, somos grandes importadores, que en materia tributaria tiene grandes implicaciones, precisó Núñez.
Asà mismo la carga fiscal para las empresas nacionales como el Impuesto Sobre la Renta – ISRL - es otro rubro que significa que de cierta forma los productos encarezcan y que el venezolano se vea mermado en su capacidad económica, lo que significa que el intercambio de bienes y servicios entre los socios del Mercosur, sea afectada.
Por su parte Addinson Lashly Charboné, Director de Escritorio JurÃdico de KPMG en Venezuela, expresó que el ingreso de Venezuela al MERCOSUR influye en un análisis desde el punto de vista económico que va aparejado enormemente con la parte tributaria, caracterizado mucho por la gran presión fiscal.
Debe haber prácticas fiscales que no favorezcan más a un paÃs que a otro, se debe crear un tribunal arbitral para que atienda las competencias que se puedan suscitar; y los controles aduaneros intramercado que también deben ser posteriores asà tenemos una correcta inserción de Venezuela en el MERCOSUR, explicó el ejecutivo.
Es vital que el Estado y el sector privado se pongan de acuerdo y determinen en qué sectores somos competitivos y qué sectores podemos atender al MERCOSUR como una gran ventana y un gran mercado.
El Mercosur visto en dos aristas:
Primero, se podrÃa convertir en una gran invasión de productos de parte de los paÃses socios, la diferencia la marcará en qué grado de preparación productiva estamos para competir de igual a igual, tanto el sector gubernamental como privado, para ello debe existir un marco legal que lo permita y un gran acuerdo nacional de priorización de sectores que podamos ser competitivos.
Segundo, lograr que exista una adecuada exportación, para ello solventar el acceso a las divisas, tomar las medidas correctivas y mecanismos que permitan la libre transacción de bienes y servicios.
Según el experto en asuntos económicos, finaliza diciendo que existe una reacción de miedo por el ingreso de Venezuela al MERCOSUR, lo cual es normal “nadie esperaba esto, sin embargo hemos tenido una respuesta muy buena desde el punto de vista de lo que representa como negocio, en conclusión MERCOSUR es una realidad y hay que ver la forma de usarla en nuestro beneficioâ€, concluyó.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 23 de Agosto de 2012.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |