Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Menos del 1% de los datos mundiales se analizan y menos del 20% están protegidos
Nuevo estudio sobre el universo digital revela una brecha en el Big Data
EMC Corporation, anunció hoy los resultados del estudio sobre el Universo Digital de IDC, patrocinado por EMC: “Big Data, Bigger Digital Shadows, and Biggest Growth in the Far Eastâ€. El estudio arrojó que, a pesar de la expansión sin precedentes del Universo Digital debido a el Big Data que se generan a diario por personas y máquinas, IDC estima que solo 0.5% de los datos mundiales se analizan.
La proliferación a nivel mundial de dispositivos, como PC y teléfonos inteligentes, aumentó el acceso a Internet dentro de los mercados emergentes, y el incremento de datos generados por máquinas, como cámaras de vigilancia o contadores inteligentes, ha contribuido a la duplicación del Universo Digital en los últimos dos años solamente, hasta alcanzar un tamaño descomunal de 2.8 ZB. IDC proyecta que, para el 2020, el Universo Digital alcanzará 40 ZB, cifra que supera las proyecciones anteriores por 14%.
En términos de volumen, 40 ZB de datos son equivalentes a lo siguiente:
• Existen 700,500,000,000,000,000,000 granos de arena en
todas las playas del mundo (o setecientos trillones quinientos mil billones).
Esto significa que 40 ZB equivalen a 57 veces la cantidad de granos de arena de
todas las playas del mundo.
• Si pudiéramos guardar los 40 ZB en los discos Blue-ray de la actualidad, el
peso de dichos discos (sin fundas ni estuches) serÃa equivalente a 424
portaaviones Nimitz.
• En 2020, 40 ZB serán 5,247 GB por persona a nivel mundial.
En el estudio que se llevó a cabo este año, IDC pudo capturar primera vez dónde se origina, o se capta o se consume primero la información en el Universo Digital, lo que reveló que se están produciendo ciertos cambios drásticos. En la sexta edición del estudio que mide y proyecta la cantidad de información digital que se genera y se copia anualmente, se obtuvieron resultados sobre la “brecha en el Big Dataâ€, que representa la brecha existente entre la cantidad de datos con valor oculto y la cantidad de valor que se obtiene de hecho; el nivel de protección de datos que se necesita en comparación con el nivel de protección que se ofrece; y las repercusiones geográficas de los datos mundiales.
Aspectos destacados del estudio:
• Rápida expansión del Universo Digital: IDC proyecta que,
hacia 2020, el Universo Digital alcanzará 40 ZB, cifra que supera las
proyecciones anteriores.
o El Universo Digital se duplicará cada dos años entre 2012 y 2020.
o Existirán aproximadamente 5,247 GB de datos por cada hombre, mujer y niño
sobre la faz de la tierra en 2020.
o Un factor principal que contribuye a la expansión del Universo Digital es el
crecimiento de los datos generados por máquinas, que produjo un aumento en el
Universo Digital de 11% en 2005 a más de 40% en 2020.
• Pérdida de grandes cantidades de datos útiles: La promesa
del Big Data reside en la extracción de valor a partir de grandes conjuntos de
datos sin explotar. Sin embargo, la mayor parte de los datos nuevos son en gran
medida datos no estructurados, sin etiquetar basados en archivos, lo que
significa que no se conoce mucho sobre ellos.
o En 2012, 23% del Universo Digital (643 exabytes) serÃan útiles para el Big
Data si se etiquetan y se analizan. Sin embargo, en la actualidad, solo 3% de
los datos potencialmente útiles están etiquetados y un porcentaje aún menor se
analiza.
o La cantidad de datos útiles se está expandiendo con el crecimiento del
Universo Digital. Hacia el año 2020, 33% del Universo Digital (más de 13,000
exabytes) tendrá valor como Big Data si se etiquetan y se analizan.
• Gran parte del Universo Digital no está protegido: La
cantidad de datos que se deben proteger está creciendo de forma más rápida que
el propio Universo Digital.
o En 2010, menos de 1/3 del Universo Digital requerÃa protección; pero se espera
que esa proporción supere el 40% en 2020.
o En 2012, si bien cerca del 35% de la información del Universo Digital requerÃa
algún tipo de protección de datos, en realidad menos del 20% del Universo
Digital contaba con dicha protección.
o El nivel de protección varÃa según la región; mientras que en los mercados
emergentes la protección es mucho menor.
o La situación se seguirá agravando a causa de ciertos desafÃos, como las
amenazas avanzadas, la brecha en las capacidades de seguridad y la falta de
cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad por parte de los clientes y
las corporaciones.
• Se aproxima un cambio de funciones geográficas: Si bien al
comienzo el Universo Digital fue un fenómeno que se produjo en los paÃses
desarrollados, esta tendencia está a punto de cambiar a medida que la población
de los mercados emergentes comienza a proyectar una sombra mayor.
o Si bien los mercados emergentes representaban el 23% del Universo Digital a
principios de 2010, su participación ya ha aumentado a 36% en 2012.
o Hacia 2020, IDC predice que 62% del Universo Digital se producirá en los
mercados emergentes.
o La distribución actual a nivel mundial del Universo Digital es la siguiente:
Estados Unidos 32%, Europa Occidental: 19%, China: 13%, India: 4%, resto del
mundo: 32%.
o Hacia 2020, se espera que China genere 22% de los datos mundiales.
Otros descubrimientos clave:
• Como el cómputo en la nube desempeña una función aún más
importante en la administración del Big Data, se espera que la cantidad de
servidores mundiales aumente diez veces, y que la cantidad de información
administrada de forma directa por centros de datos empresariales crezca a razón
de un factor de 14.
• El tipo de datos almacenados en la nube también atravesará una transformación
radical en los próximos años. Hacia 2020, IDC predice que 46.7% de los datos
almacenados en la nube estará relacionado con el entretenimiento, no con
información empresarial. El resto estará formado por datos de vigilancia, datos
incorporados y datos médicos, e información generada por computadoras, teléfonos
y productos electrónicos de consumo.
• La cantidad de información almacenada en el Universo Digital sobre usuarios
particulares excede la cantidad de datos que cada uno de ellos genera.
• En la actualidad, Europa Occidental está realizando la mayor inversión para
administrar el Universo Digital a razón de US$2.49 por GB. Estados Unidos se
encuentra en segundo lugar, ya que invierte US$1.77 por GB, seguido por China
que invierte US$1.31 por GB e India aporta US$0.87 por GB.
• A medida que la infraestructura del Universo Digital se conecta aún más, la
información no se encontrará en la región en que se utilice, ni será necesario.
Hacia 2020, IDC calcula que cerca de 40% de los datos serán “tocados†por la
computación en la nube (privada o pública), lo que significa que en algún punto
entre la creación y el uso de los bytes, se almacenarán o se procesarán en la
nube.
Comentario de EMC: Jeremy Burton, vicepresidente ejecutivo, marketing y operaciones de productos, EMC Corporation
“A medida que el volumen y la complejidad de datos que bloquean las empresas incrementa en todas las direcciones, las organizaciones de TI tienen una opción: pueden sucumbir ante la parálisis por la sobrecarga de información o pueden adoptar medidas para aprovechar el tremendo potencial que se genera a partir de dichos flujos de datos. El estudio que se llevó a cabo este año, destaca la gran oportunidad que existe para las empresas que no solo identifican los beneficios potenciales del Universo Digital, sino que también reconocen la importancia de explorar ese universo para lograr el equilibrio correcto entre tecnologÃa, prácticas de seguridad y capacidades de TI. En EMC, contamos con un posicionamiento exclusivo para ayudar a los clientes a administrar, proteger y liberar el valor innovador de los datos que se traduce directamente en una ventaja competitivaâ€.
Estudio sobre el Universo Digital de IDC, patrocinado por EMC, diciembre de 2012
Para ver la versión multimedia de este estudio (en inglés) haga click aquÃ.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 23 de Enero de 2013.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |