Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Gobiernos Chino-Venezolano Ratifican Alianza con tecnología de punta


Nelson Marquina, Gerente de Comercialización del VIT; Jorge Michinaux, Presidente del VIT; Ricardo Menéndez, MPP de Industrias; Lan Hu, Consejero Político de la Embajada de República Popular China y César Gao, Vicepresidente Ejecutivo de Inspur

En un acto celebrado recientemente entre la empresa del Gobierno Chino INSPUR y el Gobierno venezolano a través de la empresa Venezolana de Industrias Tecnológica - VIT - anunciaron al mercado la nueva línea de servidores que se convierte en una propuesta de valor para el sector público como el área empresarial.

Como siempre, conservando su iniciativa el gobierno venezolano de continuar impulsando las bondades del software libre, los equipos que se anuncian están dotados con estas características, en cuanto al hardware Intel se convierte en su aliado principal, sin embargo conocimos que INSPUR desarrolla su propio CPU para incluir en el futuro procesadores propios para sus equipos.

La cita contó con ejecutivos de Inspur, César Gao, Vicepresidente Ejecutivo; Lan Hu, Consejero Político de la Embajada de la República Popular China; Ricardo Menéndez, Ministro del Poder Popular para Industrias, Jorge Michinaux, Presidente del VIT; y Nelson Marquina, Gerente de Comercialización del VIT, quienes fueron los responsables de dar a conocer la llegada de los nuevos productos para el mercado local.

Menéndez durante su intervención señaló que la importancia de este lanzamiento es la llegada de tres equipos con la marca VIT, en alianza con la fábrica China INSPUR desde el punto de vista de la producción de servidores a nivel mundial, “Estamos hablando de equipos mucho más robustos, que sirven para el abastecimiento de las empresas, ministerios e industrias, porque son de una robustez totalmente distinta y eso nos lleva a otra dimensión, desde el punto de vista de las capacidades productivasâ€, acotó.

Por su parte César Gao, en declaraciones exclusivas para Caracas Digital expresó que Inspur es una empresa 100% del Gobierno Chino, sin embargo al tener presencia en Venezuela se convierte en una empresa mixta y toma el nombre de Venezolana de Industrias tecnológicas – VIT, alianza que inició hace 10 años demandando 500 empleos directos y con una producción de 250 mil computadoras anuales y ahora empieza el desarrollo de la nueva línea de servidores.

Gao explicó que Inspur es una empresa que cubre las necesidades del mercado informático desde hardware (servidores, Pcs, laptops, tablets, equipos All in One) y herramientas para el cloud computing. Inspur también tiene operaciones en Colombia, Chile, Cuba, Argentina y Venezuela.

Según Gao, expresa que Inspur tiene una relación exitosa con Intel, pero que actualmente por medidas de seguridad nacional están desarrollando su propio CPU con las exigencias del mercado y requerimientos ecológicos que demandan, además de continuar con el compromiso de transferencia de conocimientos y tecnología para la planta ensambladora ubicada en el Estado Falcón, Península de Paraguaná.

Por su parte, Jorge Michinaux, agradeció la masiva asistencia al evento de lanzamiento de la nueva línea de Servidores VIT, explicando que esta fábrica socialista “es pionera en la cooperación entre China y Venezuela, nació en el año 2005, el VIT hoy es fabricante número uno de computadores en Venezuela y pionera en ventas, todo eso gracias al esfuerzo de sus trabajadores y obreros, así como gracias a la cooperación entre China y Venezuelaâ€.

Los Nuevos Servidores son los modelos NP5540M3, NF5280M3 y NF8420M3, los cuales poseen el mejor rendimiento, capacidad de expansión y administración, adaptándose a aplicaciones con altos requerimientos de computación, almacenamiento y comunicación, así como, proveen de elementos con control de consumo de potencia y ruido, facilidad de uso, soporte técnico en Venezuela y la mejor relación precio-calidad, ideal para instituciones públicas, privadas, fuerzas especiales de seguridad y grandes corporaciones.

En tanto Nelson Marquina, Gerente de Comercialización del VIT, señala que la configuración de estos equipos ofrece una diversidad de opciones entre ellas el manejo masivo de bases de datos, plataformas empresariales, de unidades que van mucho más allá de los requerimientos de una persona natural, apoyados en Software Libre.

Según el Ministro Menéndez, “la meta de producción que estamos evaluando es cerca de 4 mil servidores al año, pero la ampliación de la línea de producción va a permitir que en total, en la fábrica VIT se produzcan 164 mil equipos adicionales a la base de producción que tenemos actualmente, estamos hablando de cerca de 450 mil equipos que va a ser la capacidad instalada de VITâ€.

Los Servidores VIT se pueden adquirir directamente a través de www.vit.gob.ve, sitio que ofrece un canal de comunicación directa con su equipo de comercialización. Además, los nuevos equipos también estarán disponibles en los Centros de Distribución Directa Venezuela Productiva.

Gobiernos Chino-Venezolano Ratifican Alianza con tecnología de punta
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 01 de Octubre de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com