Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Las dudas del Big Data
Mientras América Latina implementa el Big Data en una etapa exploratoria, en el mundo se espera su consolidación con el incremento de la oferta de las compañÃas tecnológicas
Hace algo más de un año, los medios especializados en tecnologÃa anunciaron al Big Data como el prometedor genio salido de la lámpara mágica digital. Para 2014 se espera avanzar de los anuncios y dar el siguiente paso, más complicado: su utilización. Big Data promete revolucionar la gestión de salud, la administración pública, las telecomunicaciones o las predicciones climáticas, entre otras muchas posibilidades.
“El análisis de datos personales es una de las áreas más prometedoras, que incluye desde datos demográficos hasta datos de transacción, de comportamiento o médicosâ€, dice Genevieve Bell, futurista y directora del centro de investigación de experiencias de usuario de Intel.
El uso de Big Data deriva de la expectativa de un mundo donde, hacia el año 2020, habrá unos 50.000 millones de dispositivos conectados, y plantea un desafÃo de proporciones para toda la cadena de valor tecnológica, que debiera hacer realidad la llamada Internet de las Cosas o Internet de Todo.
Para Philip Cronin, director de Ventas Regionales de Intel Asia PacÃfico, el Big Data “representará inmensas oportunidades de crecimiento para el análisis de datos, los dispositivos móviles y las interfaces máquina a máquina.Esto generará un inmenso volumen de datos y una necesidad de análisis inteligentesâ€.
“En la última década, la computación de alto rendimiento ha creado la visión de un universo paralelo donde los problemas más fastidiosos de la sociedad, la industria, el gobierno y la investigación se resuelven a través de aplicaciones modernasâ€, afirma Raj Hazra, vicepresidente y gerente general del Technical Computing Group de Intel.
Según The Boston Consulting Group, el Big Data tiene cinco aplicaciones principales: “generar ideas, mejorar los procesos, mejorar la toma de decisiones, modificar las cadenas de valor tradicionales y conducir nuevos negocios de datosâ€. Esta gestión del Big Data supone que las empresas organicen el creciente flujo de datos de sus clientes y accedan a él de manera recurrente.
Concentrémonos
¿Cuántas compañÃas están en condiciones de incorporar el Big Data a su modelo de negocio? En América Latina el uso de Big Data sigue en pañales. Según la Encuesta de Prioridades de TI 2013 de TechTarget, casi una tercera parte (32%) aún no tiene planes para incluir esta tecnologÃa en el negocio, mientras que un 23,9% apenas de estas empresas está evaluando la opción de incluir esta tecnologÃa en el negocio. Solamente un 36,4% de respondientes indicaron que este año comenzarán su programa de grandes datos, lo expandirán o continuarán con el que tienen.
En Argentina, Telefónica ya implementó a fines de 2013 una plataforma IT de IBM incorporando datos de sus clientes. Se trata de descubrir patrones a partir de preguntas, con una velocidad de procesamiento de millones de filas por segundo. “Incorporamos voice analytics para las llamadas de call center, para medir niveles de satisfacción o rechazoâ€, comenta MarÃa Inés López, Database Marketing manager de Telefónica Argentina. Esta etapa, aún exploratoria en un área especialmente crÃtica para la telefonÃa regional, permite pensar en una futura explosión del uso del Big Data en América Latina en caso de éxito.
“Recopilar datos te permite generar en un futuro mejores predicciones, son etapas que necesitan madurarâ€, comenta Claudio Herrera, analista del Depósito Central de Valores, entidad financiera chilena que comenzó en 2012 a trabajar con un sistema de Big Data de IBM. Durante este periodo experimental, las empresas regionales deben estar atentas a no dejar de lado de sus prioridades el desarrollo del sistema. Ahora bien, siguiendo con la encuesta de TechTarget, más de la mitad de los encuestados que no poseen Big Data no tienen ningún proyecto concreto para este año. Frente a una expansión mundial del sistema, América Latina quedarÃa rezagada.
El reino del tiempo real
Para entrar de lleno al Big Data, una posibilidad de menor costo es recurrir a soluciones en la nube de implementación rápida y que no requieren tecnologÃas altamente especializadas.
Este año muchos expertos anticipan una explosión de aplicaciones web, aplicaciones móviles y aplicaciones sociales construidas en la plataforma Hadoop (un framework de software que soporta aplicaciones distribuidas bajo una licencia libre) y en tiempo real. “2014 va a llevar la plataforma de aplicaciones de grandes datos en tiempo realâ€, dice para CIO Magazine Monte Zweben, co-fundador y CEO de Splice Machine, proveedor de la base de datos SQL Hadoop. “No sólo vamos a analizar los datos de ayer y hoy. Se harán análisis de los datos de hace cinco minutos, hace una hora. Vas a tener aplicaciones interactivas que toman decisiones en tiempo realâ€.
En 2014, continúa Zweben, Hadoop revolucionará las técnicas de seguridad, la gestión operativa, asà como la gestión de recursos y la replicación multi-sitio (técnica de salvaguardia de datos para redes). “Vas a ver todos los tipos de cosas que las empresas necesitan. Ellos (los datos) se vuelven más estandarizados en estas plataformas. Creo que va a ser un foco importanteâ€.
Esta demanda tecnológica trae aparejada una necesidad de RR.HH. especializada como nunca antes la industria habÃa requerido, un desafÃo no menor para compañÃas no acostumbradas a la capacitación continua y a estrategias complejas de I+D. “Recientes estudios de IDC revelan que sólo 10% de las organizaciones tienen las caracterÃsticas necesarias para explorar la información y descubrir insights. Hay claramente muchas oportunidades para mejorarâ€, dice en un comunicado Dan Vesset, vicepresidente de Programación, Business Analytics y Big Data de IDC. “Una plataforma integrada de descubrimiento de información deberÃa ser parte del portafolio de todas las organizaciones. Sin esta capacidad, las compañÃas tienen una falla real en su estrategia de análisis de negocioâ€.
Para el gobierno estadounidense este elemento se transformó en una crisis polÃtica cuando el analista Edward Snowden abrió la caja de Pandora. El Big Data como herramienta de inteligencia podÃa ser una buena idea en el papel, pero todo cambió una vez conocidos sus alcances. ¿Enfrentarán estos mismos cuestionamientos las compañÃas que usen Big Data?
Fuente: AmericaEconomia
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 04 de Febrero de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |