Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Discord: una plataforma atractiva para cibercriminales
Â
Discord, una de las plataformas sociales más utilizadas en el mundo gamer, atrae el interés de los cibercriminales para realizar estafas y alojar malware.
Â
Discord nació como una plataforma para gamers interesados en poder comunicarse con otros jugadores durante sus partidas. En la actualidad, cuenta con más de 150 millones de usuarios activos al mes y es utilizada para distintas temáticas, como comunidades de streamers, actualizaciones de juegos, discusiones sobre ciberseguridad, educación, música, animé, entre otros. Por su crecimiento acelerado, dado el contexto de pandemia, resulta inevitable que muchos aspectos de la plataforma todavÃa sean desconocidas por los usuarios que utilizan el servicio, particularmente aquellos referidos a la seguridad. En este sentido, ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, analiza la plataforma y advierte sobre sus riesgos.
Â
“Siendo un servicio que atrae el interés de adultos, niños y adolescentes, resulta de gran importancia conocer estos aspectos para asegurarnos un entretenimiento seguro, ya sea porque somos usuarios o supervisamos a un menor que lo es. De hecho, según publicó Discord, la cantidad de denuncias y cierres de cuentas por algún tipo de violación (ciberacoso, spam, cibercrimen, etc.) creció de manera importante, pasando de 26.886 denuncias en enero de 2020 a más de 65.000 en diciembre del mismo añoâ€, menciona Martina López, Investigadora del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Â
Ejemplo de un servidor de Discord
Â
Discord es una plataforma social de mensajerÃa instantánea para mayores de 13 años, que incluye tanto comunicación vÃa texto, como chats de voz y video. Además, cuenta con la posibilidad de realizar transmisiones, en donde un usuario puede compartir su pantalla a otros dentro del mismo grupo. También ofrece integración automática con juegos y otras aplicaciones, permitiendo que usuarios puedan ver los perfiles o unirse a las partidas de otros. Discord cuenta con versión web, y aplicaciones para Windows, iOS, Linux y Android.
Â
Esta aplicación se organiza por servidores, que a su vez contienen un conjunto de canales de texto o voz. Si son públicos, se pueden encontrar estos servidores a través del buscador, si son privados, se puede acceder a ellos a través de una invitación mediante un enlace. En cambio, para ingresar a cada canal, es necesario ser agregado por un usuario con los permisos adecuados. La comunidad gamer es la más importante en la plataforma, siendo los nombres de los servidores con mayor cantidad de miembros Fortnite, Genshin Impact, Minecraft y Valorant, con más de 800.000 cada uno.
Â
Â
En cuanto a lo que seguridad, la aplicación cuenta con una variedad de. Por un lado, para cada servidor, asà como cada canal, cuenta con un listado altamente detallado de permisos: desde la posibilidad de silenciar a otros hasta el poder utilizar el Text To Speech (TTS) propio de la aplicación. A nivel usuario, también se permite personalizar la experiencia en la aplicación: relacionamiento con otros usuarios, nivel de privacidad, uso de datos, entre otros. Asimismo, se encuentran opciones relacionadas con la integración con juegos, como la posibilidad de que otros se unan a partidas, para aplicaciones seleccionadas.
Â
Opciones de configuración de
privacidad y seguridad para los usuarios de la plataforma
Â
“Discord tiene un nivel alto de anonimato, ya que para registrarse es necesario solamente indicar un alias, usuario, correo electrónico y edad. Y esto, al igual que ocurre con otras plataformas y redes sociales, resulta un escenario ideal para que actores inescrupulosos lleven adelante distintos tipos de acciones maliciosasâ€, agrega López de ESET.
Â
En cuanto a interacciones de los usuarios, desde ESET identifican el ciberacoso y el doxing como los mayores incidentes reportados. Se conoce como doxing o doxxing al acto de recopilar y publicar información privada (dirección de residencia, documento de identidad, universidad o escuela a la que asiste, etcétera) con el objetivo de presionar y dañar a una persona, o lograr que reciba acoso por parte de terceros. Asimismo, se han reportado casos de ideologÃas extremistas, ya sea polÃticas, religiosas o sociales, y de comunidades de odio contra personalidades en particular. También, una investigación de The Daily Beast descubrió en la plataforma un grupo de servidores dedicados a la pornovenganza, la circulación de imágenes privadas sin el consentimiento de los involucrados y de material relacionado con acoso y abuso sexual.
Â
En cuanto a las estadÃsticas arrojadas por el reporte de transparencia publicado por la misma compañÃa a fines de 2020, los tópicos más frecuentes de denuncia de los usuarios son el ciberacoso (37,3%), el cibercrimen en cualquier aspecto (12%), contenido inapropiado (9,3%), spam (7,2%), distribución de hacks y cheats para juegos (5,5%) o malware (3,5%), entre otros. Particularmente, en el caso de las denuncias por cibercrimen, se vio un aumento del 250% durante la primera mitad del 2020, el momento más crÃtico de la pandemia hasta ahora. Además, se eliminaron más de 27.000 servidores con contenido que no cumplÃa con las reglas de la plataforma.
Â
Otro aspecto que destacan desde ESET es la presencia de cibercriminales en la plataforma, realizando ataques de ingenierÃa social, campañas de phishing o el robo de cuentas para campañas maliciosas. También utilizando la plataforma para la distribución de malware, la recuperación de payloads adicionales luego del compromiso inicial de un sistema, y como canal de exfiltración, reemplazando un servidor de Comando y Control (C&C).
Â
¿Cómo proteger las cuentas? Desde ESET comparte algunas recomendaciones a seguir a la hora de utilizar la plataforma o supervisar a un menor de edad:
Â
- Utilizar una contraseña compleja y activar el doble factor de autenticación, una funcionalidad conocida también como autenticación en dos pasos. Esta opción es configurable en la aplicación de escritorio o sitio web, se encuentra en Configuración > Mi cuenta > Autenticación en dos pasos. Es necesario descargar un aplicativo extra como autenticador, como Google Authenticator.
Â
- Cuidar la información personal. Si bien Discord no contiene un perfil en donde sea posible revelar mucha información, a contraposición de redes como Instagram, es vital recordar la alta interacción con otros usuarios bajo el anonimato que se puede tener, ya sea en un chat de texto, chat de voz o videollamada.
Â
- Familiarizarse con las configuraciones de privacidad que ofrece la aplicación y cambiarlas de acuerdo con cada necesidad. Como toda plataforma social, las restricciones en cuanto a privacidad y visibilidad para toda cuenta recientemente creada son laxas, y es el usuario quien se debe encargar de su configuración. Se encuentran en Configuración > Ajustes del usuario > Privacidad y seguridad. Para quienes sean responsables de un menor que utilice la plataforma, un dato interesante de Discord es que permite revisar las imágenes que el usuario reciba, y realizar una denuncia automática a la hora de encontrar contenido inapropiado.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 22 de Setiembre de 2021.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |