Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
DÃa mundial del backup: 50% de los usuarios no sabe cómo se realiza
Â
Â
ESET, compañÃa de seguridad informática, analiza la actitud de los usuarios de Latinoamérica a la hora de realizar copias de seguridad y acerca consejos para hacerlo de forma eficiente.
Â
Caracas, 04 de abril de 2022.- El 31 de marzo se celebró el DÃa Mundial del Backup, y ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a usuarios de Latinoamérica para conocer si tienen incorporado este hábito de seguridad, en qué dispositivos almacenan sus copias, qué información guardan, entre otros.
Â
Respaldar la información permite recuperar aquellos archivos valiosos en caso de que el dispositivo que aloja los archivos originales se rompa, sufra una infección con malware o que se sufra el robo del equipo que contiene la información. Uno de los datos que más se destaca es que el 50% de los usuarios respondió que no realiza backup de su información debido a que no sabe cómo hacerlo. Al mismo tiempo, el 67% de los encuestados dijo que alguna vez perdió toda su información y que la recuperó gracias a contar con un backup, lo que demuestra el valor de un buen respaldo en determinadas circunstancias.
Â
En el caso de las empresas y organizaciones, contar con backup de sus activos ha sido clave para aquellas que han sufrido un ataque de Ransomware. Esta es una de las amenazas informáticas qué más preocupación genera a empresa de todo tipo de industria y tamaño, actualmente el ransomware tiene una gran actividad y existen muchas familias y grupos operando al mismo tiempo. De hecho, para el 43% de los encuestados es la amenaza informática que mayor preocupación genera. “Algunos pueden creer que los ataques de ransomware van dirigido a empresas solamente, pero esto no es asÃ. Más allá de que los nombres de algunos grupos más populares se hicieron conocidos por ataques a grandes compañÃas a nivel global, también existen familias de ransomware que buscan afectar a usuarios de manera masiva y que se distribuyen, por ejemplo, a través de cracks de software, como es el caso del ransomware Exorcist 2.0 videojuegos, pelÃculasâ€, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Â
Desde el equipo de investigación de ESET comparten las siguientes recomendaciones para hacer copias de seguridad:
Â
- Elegir una unidad para almacenar los archivos que sea diferente a la que contiene los archivos originales. Puede ser un disco externo o en una plataforma de almacenamiento en la nube.
Â
- Elegir los archivos que se quieren respaldar y guárdalos en carpetas de forma ordenada. No se recomienda hacer backup de toda la información, ya que se estará ocupando espacio de almacenamiento que se puede necesitar en un futuro. Además, el proceso de clasificación de la información se vuelve s más complejo.
Â
- Corroborar que el backup funciona y que las copias están accesibles. De esta manera se podrá corregir cualquier fallo a tiempo.
Â
- Establece una periodicidad. En caso de almacenar tus copias de seguridad en la nube esto es más sencillo ya que la mayorÃa realiza este proceso de forma automática.
Â
- Proteger el lugar donde se ha almacenado el backup. Si es una unidad extraÃble, recordar que son sensibles al calor y a los golpes, por lo que hay que analizar el lugar donde se guardan estas unidades. Recordar también que las unidades extraÃbles tienen una vida útil. En el caso de utilizar un servicio en la nube procurar utilizar una contraseña fuerte y única y activar la autenticación en dos pasos. No olvidar tampoco configurar la privacidad y seguridad en estos servicios.
Â
Más del 55% de los encuestados manifestó que realiza copias como medida preventiva ante cualquier problema de seguridad, el 59% dijo que realiza backup en caso de que se dañe algún dispositivo y el 26% por temor a sufrir un ataque.
Â
Los tipos de información qué más respaldan los usuarios son archivos multimedia y documentos del trabajo o universidad, pero un 13% respondió que realiza backup de sus contraseñas. Por último, la mayorÃa guarda sus copias de seguridad en la nube (71%), como Google Drive, Dropbox, One Drive, iCloud, etc, mientras que el 60% en unidades externas.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 04 de Abril de 2022.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |