Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Cantv realiza jornadas para captar clientes para Aba Ultra

Caracas, 06 de junio de 2022.- Cantv desarrolla una serie de Jornadas denominadas «Te Conec...Leer más


Movilnet amplía su señal con 4G en el sector Vuelta de Lola en Mérida

Caracas, 31 de mayo de 2022.- Movilnet amplía su señal con 4G en el sector Vuelta de Lola ...Leer más


Movistar Venezuela se incorpora como miembro de la Comunidad de Empresas WEPs

Caracas, 31 de mayo de 2022.- Telefónica Movistar se convirtió en la primera empresa del s...Leer más


Banco de Venezuela anunció venta de acciones

Caracas, 27 de mayo de 2022.- El Banco de Venezuela anunció este miércoles el inicio de su...Leer más


Casetel: entre 10 y 15 años de obsolescencia tienen equipos de telecomunicaciones en Venezuela

Caracas, 09 de mayo de 2022.- El presidente de la Cámara de Empresas de Telecomunicaciones ...Leer más


Tpago Tpremia mercantil entrega premios de hasta 1000 dólares

Caracas, 02 de mayo de 2022.- Mercantil, Banco Universal, trae nuevamente su promoción, Tpa...Leer más


SimpleTV premia a los ganadores del concurso “Mucho más para ver”

Caracas, 30 de abril de 2022.- Simpletv finaliza con éxito su campaña “Mucho más para v...Leer más


Simpletv premia la fidelidad de sus suscriptores

Caracas, 27 de abril de 2022 - Simpletv finaliza con éxito su campaña “Mucho más para v...Leer más


Banesco agrega Telegram a sus canales de Pago Móvil

Caracas, 12 de abril de 2022.- Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% v...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

“La tecnología 5G nos permitirá unir lo físico y lo digital de una forma que no habíamos imaginado”

 

 

El académico y presidente de la Fundación País Digital entregó un detallado diagnóstico acerca de la penetración que están teniendo las nuevas tecnologías en Chile, la transición de nuestro país hacia lo digital y cómo se compara con las demás naciones. Un encuentro que deja entrever las principales tendencias a las que el mundo ha ido evolucionando, donde el que no se adapta se queda atrás.

 

América Latina, 04 de abril de 2022.- Los últimos 2 años han sido claves en el desarrollo de la tecnología y para Pelayo Covarrubias estos “aceleraron todo, esta conversación se puede ver a través de una plataforma y eso ya es un cambio”. En un nuevo capítulo de “Visión de Líderes” de Itaú, y como parte del ciclo dedicado al 5G, el presidente de la Fundación País Digital indicó que lo mismo ocurrió con el teletrabajo y que al final todo fue parte de repensar la forma en la que se estaba trabajando.

 

Haciendo énfasis en que la fundación que preside busca apoyar la educación sobre estas nuevas modernizaciones que el mundo adaptó de manera ágil, con respecto a la situación de Chile en particular Covarrubias aplaudió la reacción que tuvo el gobierno frente a este tema durante la pandemia. “Hubo un proceso de digitalización de la sociedad a partir de los servicios del Estado que fue muy profundo: Comisaría Virtual, Clave Única o Chile Atiende (…) El 74% de los servicios del Estado son digitales, lo cual está por sobre el promedio de los países de la OCDE”, comentó el profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD). En cuanto al alza en el consumo de ecommerce, subrayó que nuestro país presentó un aumento de un 12 a un 28%, “con nuevos métodos de pago incluidos”. Destacó también cómo se han aprovechado mejor las tecnologías ya disponibles, acelerando su desarrollo y masificando su alcance y consumo, señalando que ha sido “un esfuerzo importante de grandes proveedores y transmisores de tecnología relevantes”.

 

La irrupción de la red 5G

 

En cuanto a las nuevas tendencias y tecnologías, Pelayo Covarrubias no tiene dudas de que la nueva red 5G es la que más dará que hablar en cuanto a los cambios que impulsará. “Las novedades que ofrece esta tecnología son muy relevantes. El 5G se acerca mucho a la red fija, de fibra, lo cual nos permitirá hacer cosas que hoy no estamos acostumbrados. Vamos a ver cambios en las ciudades, transformándose en smart cities, en la movilidad y el tráfico. Esta tecnología nos permitirá unir lo físico con lo digital de una forma que hasta ahora no habíamos imaginado”, explicó el académico de la UDD.

 

Si bien indicó que Chile tiene alta conectividad fija (75%) y móvil (100%), cifras que lo sitúan por sobre el promedio de los miembros de OCDE, Covarrubias explicó que el desafío está en usar esta conectividad de manera digital, lo que implicará una transformación cultural.

 

Tanto cambio, desarrollo, transformación, evolución y nuevas tecnologías implican un uso de datos que involucra a toda la población. “La data y su uso nos permitirán cambiar la forma en que vivimos en comparación al siglo pasado. Las empresas no usan los datos que poseen, si los utilizamos, la ciudad será administrada en forma distinta. La información no está llegando en forma simple a los ciudadanos”, advirtió el presidente de la Fundación País Digital. Esto último repercute en los derechos que las personas tienen sobre sus datos, y es ahí donde hace hincapié en que “exista una base de principios digitales que dé la luz a derechos y modelos sobre esto. Si lo físico y digital se unen, es importante que esa identidad virtual sea protegida. Para mí, lo digital y lo presencial no deben tener diferencia en cuanto a lo jurídico, y eso hoy no está apropiadamente definido”, sentenció.

 

Finalmente, se dio el tiempo de hablar sobre las criptomonedas y su rápida e innovadora arista como medio de pago digital, así como de inversión, indicando que, si bien se han realizado transacciones de millones de dólares, estos son procesos que van en avance, así como también cambios culturales que van instalándose paulatinamente.

“La tecnología 5G nos permitirá unir lo físico y lo digital de una forma que no habíamos imaginado”
Enve este artculo a un amigo Imprima este artculo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 04 de Abril de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com