Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Lumen ofrece a sus clientes una red propia de fibra óptica que conecta a Latinoamérica con el mundo brindando soluciones de internet óptimas y confiables

 

 

- La velocidad de conexión es importante al igual que otros factores como la disponibilidad y seguridad que también deben ser considerados al tomar la decisión de seleccionar el Proveedor de Servicios de Internet adecuado (ISP).

 

- Lumen ofrece a sus clientes un sistema autónomo con mayor interconexión global.

 

Latinoamérica, 15 de julio de 2022.- La elección de un adecuado Proveedor de Servicios de Internet (ISP) puede resultar una tarea compleja, debido a la amplia oferta que existente en el mercado. Otras variables también entran en consideración como el, disponibilidad, velocidad, seguridad, presupuesto y la garantía de un ancho de banda 100% dedicado . Estos factores son determinantes para tomar la decisión correcta; ya que estos, pueden marcar la diferencia entre las expectativas del usuario y la calidad y la experiencia del servicio recibido.

 

Para Agustín Speziale, Gerente de Gestión de Producto de Lumen LATAM, otro factor importante, que no es tomado en consideración, es el acompañamiento que el proveedor esté dispuesto a brindar durante todo el camino de transformación y adaptación a los nuevos procesos y tecnologías, pues, muchas veces los usuarios se quedan solos en el trayecto y no reciben el respaldo de su compañía proveedora cuando más lo necesitan.

 

En conversación con el especialista, él brinda algunas pautas a tomar en consideración al momento de elegir un proveedor de ISP.

 

Q: ¿Cuáles son los primeros pasos que una empresa debe tomar para escoger un proveedor de Internet?

 

R: Seleccionar un proveedor de Internet dependerá principalmente del uso que le va a dar cada empresa. A raíz de la llegada de la nube, el uso de Internet en las empresas se hizo de vital importancia, porque las compañías requerían más y mejores servicios de conectividad.

 

Otro de los aspectos a considerar, es la industria a la que pertenece nuestra compañía. Por ejemplo, si es una empresa que se dedica a brindar servicios de gaming, debe tomar en consideración la entrega del contenido a sus usuarios finales. En caso sea una empresa que se dedica a interconectar sus propias sedes desplegadas en un territorio, debe tener en cuenta la capilaridad o presencia que puede ofrecer su proveedor en distintas regiones del país donde quiera contar con interconexión.

 

Q: ¿Qué factor importa más para quien toma la decisión: la velocidad, la disponibilidad, la confiabilidad? Y, en términos de ancho de banda y de velocidad ¿En qué debe fijarse el cliente?

 

R: Considero que el factor más importante es la disponibilidad, que se refiere al instante en el que uno quiere hacer uso del servicio de la red, que puede ocurrir en cualquier momento. Disponibilidad es estar listo cada vez que se necesita.

 

Respecto a la velocidad, hoy en día, acceder a un mayor ancho de banda es factible y menos costoso que en años anteriores.

 

Otro aspecto tan importante como la velocidad, y que no se toma en consideración, es la fiabilidad, que permite la ejecución del servicio en un determinado rango de tiempo, sin demoras y en el momento en el que el usuario lo requiera.

 

Además, debe brindar un esquema de seguridad resiliente, que permita tomar algún camino alternativo, que pueda mantenerse en el tiempo y permita resolver cualquier inconveniente o falla que se presente. Entonces, como conclusión en este aspecto, tenemos que una red debe ser confiable, veloz y segura.

 

Q: ¿Cuál es la finalidad de la interconexión de redes?

 

R: El internet es un conjunto de redes conectadas entre sí. Algunas están globalmente conectadas y realizan el tránsito a través de la red. Existen otras que se encuentran en lo que se conoce como la “periferia de Internetâ€, que les permite conectarse a uno, dos o tres proveedores que les brindan el servicio a nivel global; pero, por lo general, estos le dedican la mayor parte de sus servicios a sus usuarios finales, para que todo el contenido solicitado llegue y se reciba, sin fallas, de forma inmediata. Las interconexiones están cada vez más cerca del usuario y hacen posible dar esa sensación de velocidad.

 

Q: ¿Cuáles son las novedades en términos de seguridad?

 

R: El protocolo más usado entre los proveedores de Internet es el protocolo de borde o BGP, el cual se basa en la confianza para interconectar a distintos proveedores sin ser vulnerados. Para brindar seguridad en estas interconexiones usando BGP, Lumen está implementado desde el año 2021 a nivel global RPKI.. Es un mecanismo que permite establecer el máximo grado de confianza en términos del tráfico que fluye entre las redes de distintos proveedores.

 

Q: ¿Cuáles son las ventajas de Lumen como ISP?

 

R: Lumen, como ISP, es considerado hoy en día uno de los sistemas autónomos, con mayor interconexión a nivel global. A nivel Latinoamérica, Lumen tiene su propia fibra que cruza todo Sudamérica y forma un anillo, teniendo una gran capacidad para llegar a Estados Unidos y, a través del Service Level Agreement, medimos la calidad del servicio brindado.

 

Q: ¿Cuál es la situación de Internet en Latinoamérica?

 

R: Latinoamérica en general aún tiene muchos retos y oportunidades en términos de acceso a Internet, por ejemplo en términos de cantidad de personas con acceso al servicio debido a que todavía existen muchas zonas o ciudades que no poseen diversidad de oferta o siquiera infraestructura de redes de telecomunicaciones; en términos de calidad y velocidad de acceso los usuarios comparativamente con países lideres en esta materia en otros continentes y por otro lado por ejemplo, en términos de desarrollo de contenidos locales.

 

A partir de la pandemia evidentemente se abrieron muchas oportunidades para muchos ISPs locales que se han expandido para cubrir las necesidades de las personas en términos de comunicaciones para trabajar de forma remota de sus hogares, y también para cubrir las necesidades de entretenimiento (juegos, streaming de video, plataforma de comunicaciones, etc…) y hasta el acceso remoto de los niños a los colegios.

 

Han proliferado con éxito una cantidad importante de nuevos ISPs en diversas regiones de provincias en los países de Latinoamérica, que han nacido para atender a poblaciones que antes tenían una oferta y servicios limitados.

 

Q: Sabemos que Lumen ofrece el servicio de redes redundantes con depuración de tráfico malicioso. ¿A qué se refiere esta solución?

 

R: La solución que le ofrecemos a las corporaciones o empresas, en caso estén recibiendo ataques de manera distribuida, es la realización de una limpieza de tráfico malicioso, a través de los llamados scrubbing centers (centros de depuración), que tienen presencia en Latinoamérica. No es necesario enviar el tráfico a Estados Unidos para limpiarlo, porque lo hacemos localmente.

 

Q: Además de la fibra óptica, Lumen ofrece diversos medios de acceso para proveer Internet ¿Cuáles son esos otros medios de conexión ofrece LUMEN?

 

 

R: En algunos casos, se pueden implementar soluciones sobre radios microondas en bandas licenciadas y sobre todo en zonas remotas muy lejanas algunas veces se requiere implementar soluciones de tipo satelital, por ejemplo, Lumen ha implementado servicios para organismos de gobiernos y escuelas que no se encuentran en zonas urbanas. Este tipo de conexiones generan, aunque no pueden alcanzar las altas velocidades que se pueden ofrecer sobre tecnología de fibra óptica son muy útiles para despliegues rápidos de servicios en zonas donde no existe infraestructura de redes o en zonas remotas de difícil acceso.

 

Q: ¿Nos puedes brindar una última recomendación?

 

R: Hoy en día no se asignan nuevas direcciones IP, al menos desde los peers y se está haciendo todo el despliegue en el IPv6, esto demanda cierto nivel de acompañamiento.

 

Cuando estás acostumbrado a determinada tecnología es difícil cambiar. Sin embargo, la tecnología siempre está cambiando. Por ello, consideramos muy importante conducir a nuestros clientes, desde nuestros conocimientos, en la transformación de sus organizaciones, que les permitirá mantener la continuidad del negocio y avanzar en sus objetivos empresariales.

 

Autor:
Agustín Speziale
Gerente de Gestión de Producto
Lumen LATAM

Lumen ofrece a sus clientes una red propia de fibra óptica que conecta a Latinoamérica con el mundo
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 15 de Julio de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com