Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Decae transporte público en Venezuela y aumenta el uso de taxis por app
Â
Â
Los nuevos servicios fijan sus precios en dólares y permiten a los pasajeros pagar con tarjetas bancarias o servicios de transferencia en lugar de efectivo.
Â
Caracas, 28 de julio de 2022.- Las empresas de taxis por app pueden haber llegado a gran parte del mundo, pero todavÃa no a Venezuela, donde las sanciones de Estados Unidos y los años de hiperinflación y otros problemas han dificultado su operación.
Â
Asà que un puñado de empresarios locales han lanzado sus propias aplicaciones para viajar en autos particulares, y parecen aprovechar un mercado de clientes frustrados por la escasez de taxis, autobuses envejecidos y un metro decrépito.
Â
MarÃa Arreaza, de 39 años, una compradora de tiendas por apartamentos, habÃa dependido durante mucho tiempo del transporte público para llegar a su oficina en el centro de la ciudad y estaba intrigada por los anuncios de la nueva app Ridery. Inicialmente, se mostró escéptica, pero la probó. Al final, se convirtió en una usuaria muy frecuente.
Â
Tanto es asà que cuando su madre estuvo casi dos meses hospitalizada a causa del COVID-19, solicitó al menos cuatro viajes diarios al hospital y luego a su casa o al trabajo.
Â
Ridery es una de al menos tres empresas venezolanas de taxis por app que se lanzaron durante la pandemia, y que han aprovechado un cambio de facto de monedas, del bolÃvar venezolano al dólar estadounidense, que ha ayudado a enfrentar una inflación vertiginosa de varios años.
Â
Los nuevos servicios fijan sus precios en dólares y permiten a los pasajeros pagar con tarjetas bancarias o servicios de transferencia en lugar de efectivo.
Â
El transporte público en todo el paÃs es una combinación de empresas públicas y privadas, todas las cuales han estado en deterioro. Algunos de los autobuses de Caracas son tan viejos que se han ganado apodos como “El Inmortalâ€, mientras que otros han resultado candidatos a chatarra debido a la falta de repuestos o mantenimiento.
Â
Partes del sistema de metro de la ciudad a menudo están fuera de servicio. Mientras tanto, hay menos sitios de taxis operando en la ciudad después de años de hiperinflación y de clientes que migraron a otros paÃses, eliminando gran parte de la clase media que los frecuentaba.
Â
Los carteristas, el sudor y los humos nocivos son comunes en el transporte subterráneo y a pie de calle.
Â
Por si fuera poco, los usuarios deben también luchar con los métodos de pago, en parte debido a la escasez de bolÃvares. El sistema público no acepta moneda extranjera y los operadores privados no pueden dar cambio fácilmente a las personas cuando la tarifa no se redondea a montos equivalentes a billetes de dólar: no hay monedas fraccionarias de dólar en circulación.
Â
Y en un paÃs donde abunda la sospecha y la desconfianza, la información que brindan las apps sobre el conductor, el vehÃculo, el precio y la ruta ha atraÃdo a los usuarios.
Â
Gerson Gómez, director general y cofundador de Ridery, una app que se lanzó en marzo de 2021, recuerda que cuando comenzaron, todo mundo les decÃa que estaban locos, que nadie se iba a subir a un auto con un extraño.
Â
Ahora la aplicación opera en 12 ciudades y registra miles de viajes al mes con sus 12.000 conductores, según la compañÃa.
Â
Su principal competidor, Yummy, que se lanzó en 2020 como una app de entrega y luego se expandió al servicio de taxi por app, no respondió a una solicitud de entrevista.
Â
Sin embargo, los servicios de estas apps no están al alcance de todos. El salario mÃnimo mensual del paÃs es de 30 dólares. Los salarios mensuales promedio en el sector privado son menores de 100 dólares. Asà que incluso un viaje de unos pocos kilómetros que cuesta 3 dólares puede ser una tajada fuerte para muchos presupuestos familiares.
Â
Gómez dijo que los conductores ganan un promedio de más de 700 dólares al mes, antes de gastos como gasolina y mantenimiento. Cree que los taxis por app de transporte compartido y entrega ayudan incluso a aquellos que no las usan, debido a su impacto en el mercado laboral.
Â
Dijo que si un trabajador que gana 50 dólares mensuales le dice a su empleador que renunciará porque va a ganar 400 dólares al mes trabajando como repartidor en moto, el empleador se ve obligado a aumentarle el salario.
Â
Los precios de los viajes mediante las apps suelen ser más baratos que los taxis regulares, aunque hasta ahora no han provocado el tipo de protestas a gran escala que se ven en otros paÃses entre ambos gremios.
Â
Con información de El Impulso
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 28 de Julio de 2022.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |