Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

El metaverso cambiando la perspectiva de las empresas

 


Crédito: Natee127

 

Acorde con datos de Wildbytes, el 70% de las empresas estarán en el metaverso en cinco años

 

 

 

Redacción: Frida Méndez y Gabriel Colín

 

De acuerdo con Benjamin Talin CEO y fundador de MoreThanDigital define al metaverso como “una red persistente y masivamente escalable de mundos virtuales interconectados, diseñada para la interacción en tiempo real, donde la gente puede trabajar, interactuar socialmente, negociar, jugar e incluso crearâ€. Utilizando tecnologías como realidad virtual, mixta, aumentada entre otros, sumergiendo al usuario en el mundo virtual en el que puede interactuar con el mundo que está a nuestro alcance.

 

El Global Institute for Digital Competitiveness (GIDCOMP) es un centro de investigación que promueve y busca tecnologías que tiene como objetivo ayudar a reducir la brecha digital global generando recursos digitales y eventos gratuitos como la Global Digital Week 2022 y el Global Metaverse Forum. Asimismo, promueve a las organizaciones que actúen de una manera ética, así como el desarrollo de tecnologías para resolver problemas sociales que permitan un nuevo paradigma de crecimiento consciente mediante la sustentabilidad, la protección del planeta y de las futuras generaciones a través de la combinación de esfuerzos y conocimientos, promoviendo las prácticas e inclusión de la sociedad en un mundo digital y tecnológico.

 

El Instituto cuenta con verticales de tecnología, división de entrenamientos y una división de academia que cuenta con certificaciones internacionales impartidas por directores de marcas que lideran la economía digital, las cuales se le otorgan a las personas al acreditar los siguientes cursos:

 

1. Competitividad Digital y e-Commerce.

2. Experiencia Omnicanal y Metaversos.

3. Data Analytics for Sales.

 

El Global Metaverse Forum tiene como objetivo democratizar la tecnología e inspirar a todas las personas, y las PyMES a que sean parte de la digitalización y de la web 3.0. Contó con expertos especializados en Omnicanalidad y Metaversos donde se presentaron casos, conferencias, Masterclasses que ayudaron a inspirar a las personas y empresas a que se zambullan dentro de las tecnologías inmersivas. Tuvo la presencia de más de 60 speakers de talla internacional y con la colaboración de grandes marcas como HP, Loreal, Lenovo, NVIDIA, Havas Media Group, Jio entre otras. Dirigido a pequeñas y medianas empresas que desean incursionar en el mundo digital. Los días se organizaron de la siguiente manera:

 

Día 1: Tecnologías inmersivas y Web 3.0, Omnicanalidad, 3D y NTfs.

Día 2: Creación de marca en el metaverso, Mundos virtuales y Experiencias Inmersivas.

 

Metaverso: Cambiando la perspectiva de las empresas

 

Según el informe de Bloomberg Intelligence se prevé que a mediados de este siglo el mercado del metaverso puede alcanzar los US $800.000 millones y para el 2030 se multiplicará a los 2 billones y medio, lo que causará grandes oportunidades para las pequeñas, medianas y grandes empresas que desean innovar.

 

Actualmente las empresas están trabajando en herramientas digitales creando así, valor al desarrollo del metaverso. Realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta son algunos conceptos que siguen creciendo en este mundo virtual, por lo que las empresas están interesadas en implementar en su modelo de negocio.

 

Un ejemplo que se mostró en el Global Metaverse Forum fue la creación de una plataforma desarrollada por L’Oréal que ha utilizado diferentes herramientas digitales en su página web dándoles la oportunidad a los usuarios de probarse maquillaje, tintes o cosméticos utilizando realidad aumentada. Usando su cámara, los usuarios pueden escoger la tonalidad de un labial pinchando en algún color que ellos deseen probar, esto se reflejará en la pantalla haciendo que los labios de la persona cambien del color correspondiente.

 

 

Si creías que el metaverso era una moda pasajera, no lo es tanto. Gartner predice que el 25% de las personas pasarán al menos una hora por día en el metaverso hacia 2026, ya sea para trabajar, ir de compras, tomar clases, socializar o entretenerse.

 

El metaverso es fascinante y, a veces, confuso. Sin embargo, a medida que crece y se desarrolla vamos comprendiendo las oportunidades que tenemos dentro de este mundo virtual.

El metaverso cambiando la perspectiva de las empresas
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 07 de Setiembre de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com