Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Routers descartados: la puerta a los secretos de una organización

 

 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó routers de segunda mano que al no haber pasado por un proceso de borrado de datos contenían información sensible e incluso confidencial.

 

Latinoamérica, 24 de abril de 2023.- Tener que quitar un router averiado y reemplazarlo por uno nuevo es probablemente algo que sucede a menudo en los entornos de red de las empresas. Sin embargo, tan importante como lograr que el cambio e implementación de un nuevo equipo se realice sin contratiempos es pensar en el destino que se le dará al router descartado. El equipo de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó routers de segunda mano y se sorprendió al descubrir que, en muchos casos, las configuraciones utilizadas anteriormente no habían sido borradas, y que los datos que contenían estos dispositivos podrían ser utilizados para identificar a los propietarios anteriores y conocer los detalles de sus configuraciones de red.

 

“En las manos equivocadas, los datos que contienen estos dispositivos –incluidos los datos de los clientes, las claves de autenticación de router a router, la lista de aplicaciones y mucho más– son suficientes para lanzar un ciberataque. Un actor malicioso podría obtener datos para lograr el acceso inicial a la red y luego comenzar a investigar para detectar dónde se encuentran los activos digitales de la empresa y qué podría ser de valor. Probablemente la mayoría de los lectores comprende lo que puede venir después en un escenario como este.â€, comenta Cameron Camp, Security Researcher de ESET.

 

En total desde ESET se analizaron 18 routers, uno de ellos no encendía y dos eran un par reflejado, por lo que se los tomó como un solo equipo. Teniendo esto en cuenta, descubrieron que el 56 % de los dispositivos contenían datos y detalles de configuración.

 

Acceder de forma no autorizada a la red de una compañía tiene un costo: en la actualidad el precio promedio de credenciales de acceso a una red corporativa, según una investigación de KELA Cybercrime Prevention, ronda los 2.800 dólares. “Esto significa que si un router usado, comprado por poco dinero, es capaz de proporcionar sin demasiado esfuerzo acceso a una red, el retorno de la inversión para los cibercriminales puede ser significativo. Esto suponiendo que los atacantes solo se dediquen a comercializar los datos de acceso y venderlos en mercados clandestinos de la darkweb, en lugar de ellos mismos lanzar un ciberataque.â€, explica Tony Anscombe, Chief Security Evangelist de ESET.

 

En los últimos años los métodos utilizados para lanzar ciberataques a empresas con la intención de obtener un beneficio económico han ido cambiando. Estos cambios hacia un estilo de ataque como el que realizan los grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) han permitido a los ciberdelincuentes establecer un punto de entrada para lograr poner un pie dentro de las redes de una organización. Luego, dedican tiempo y recursos para extraer datos sensibles, explorar métodos para evadir las medidas de seguridad y, en última instancia, someter a la empresa a un ataque de ransomware o al de otro código malicioso.

 

Desde ESET recuerdan que cualquier dispositivo que una compañía descarte debe pasar por un proceso de limpieza, y que ese proceso debe certificarse y auditarse regularmente para garantizar que la información sensible de una organización no termine siendo comercializada en mercados de compra y venta de hardware de segunda mano.

 

“Algo preocupante que dejó esta investigación fue la falta de compromiso por parte de las empresas cuando intentamos alertarlas sobre el acceso público a sus datos. Algunas compañías se mostraron receptivas al contacto, algunas confirmaron que los dispositivos habían sido enviados para su destrucción o para que se lleve adelante un proceso de borrado de los datos, algo que claramente no había ocurrido. Otros simplemente ignoraron los repetidos intentos de contacto.â€, concluye Anscombe, de ESET.

 

Para conocer los detalles de esta investigación ingrese al White Paper: “Cómo podría obtener información sensible de una compañía por $100 (en inglés)â€, que también contiene una guía sobre el proceso que se debe seguir, incluidas las referencias a la publicación especial 800.88r1 del NIST: Guía para la sanitización de medios. Desde ESET recomiendan la lectura de esta investigación como impulso para verificar los procesos en internos de las organizaciones y de esta manera asegurarse de que no se esté divulgando información por error.

Routers descartados: la puerta a los secretos de una organización
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 24 de Abril de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com