Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

El código de barras cumple 50 años antes de ser sustituído por el QR

 

 

El código de barras celebra su aniversario 50 este 2023, antes de ser sustituido progresivamente por el código QR. Le contamos en qué se diferencian.

 

Abril de 2023.- El código de barras, conocido sistema para identificar los productos comerciales, celebra sus 50 años este 2023, antes de ser sustituido progresivamente por otro sistema: el código QR, que contiene más información.

 

Sus líneas verticales son escaneadas 6.000 millones de veces por día en todo el mundo.

 

Además de ser el “documento de identidad de un producto”, el código de barras “permite a los profesionales tener acceso a otras funcionalidades” como la gestión de existencias, el transporte y la trazabilidad, explica Laurence Vallana, directora de SES Imagotag en Francia, una empresa especializada en el etiquetado electrónico.

 

Paquete de chicles

 

Aunque el código de barras fue patentado inicialmente por los estadounidenses Norman Joseph Woodland y Bernard Silver en 1952, no fue realmente perfeccionado y comercializado hasta 1971, bajo el impulso del ingeniero estadounidense George Laurer.

 

Después de consultas entre grandes industriales y distribuidores se convirtió en 1973 en el sistema utilizado para identificar los productos de gran consumo.

 

El primer artículo escaneado, el 26 de junio de 1974 en Ohio, fue un paquete de chicles que ahora se exhibe en el Museo Nacional de Historia de Estados Unidos, en Washington.

 

Hoy en día es la organización GS1 (Global Standard 1) —sin ánimo de lucro y que cuenta con dos millones de empresas miembros— que se encarga de la estandarización a nivel mundial de la identificación de los productos.

 

Para cada producto de cada empresa que lo solicita, entrega un código único de identificación, el global trade ítem number, que luego se traduce en un código de barras.

 

Cada empresa debe abonar una cotización correlacionada con su volumen de negocios, de 106 dólares y 4.770 dólares anuales.

 

El juego Go

 

Ahora se perfila una pequeña revolución, explican Renaud de Barbuat y Didier Veloso, presidente de GS1 Mundo y presidente de GS1 Francia, respectivamente.

 

Para el 2027, el código de barras “habrá dado paso al nuevo estándar desarrollado por la organización”, un código QR.

 

Si bien el código de barras hace pensar a algunos artistas o críticos del consumo excesivo a los barrotes de una prisión, la apariencia del código QR hace referencia al Go, un juego de origen chino que, con sus combinaciones de puntos blancos y negros dispuestos en un cuadrado, inspiró a su creador en 1994, el japonés Masahiro Hara.

 

El código QR significa Quick Response Code (código de respuesta rápida) y su ventaja sobre el código de barras es que puede integrar mucha más información, por ejemplo, la composición del producto.

 

“Contiene más información sobre los productos, comparte un sinfín de contenidos digitales y crea nuevos usos accesibles a todos, especialmente para los consumidores”, sintetiza GS1.

 

Algunas marcas ya están añadiendo estos códigos a sus productos, lo que permite a los clientes saber más sobre su fabricación o características.

 

Esto se generalizó durante la pandemia de covid-19.

 

Aplicado a los productos de consumo, GS1 estima que el código QR será “una formidable herramienta para desarrollar la economía circular”, en particular el reciclado y la reutilización.

 

Para tranquilidad de los nostálgicos del código de barras, GS1 explica que “los 13 dígitos para identificar un producto permanecerán”, con lo cual la transición será suave.

El código de barras cumple 50 años antes de ser sustituído por el QR
Enve este artculo a un amigo Imprima este artculo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 24 de Abril de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com