Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

“Asociación”, palabra clave para Intel

 


Marcelo Bertolami, director de Socios y Tecnología para América Latina de Intel.
 

 

Intel señaló tres desafíos para la transformación digital y contó cómo utiliza las asociaciones para superarlos.

 

Latinoamérica, 24 de abril de 2023.- Para Intel, el cambio de mentalidad en las empresas, el precio de la tecnología y la mano de obra calificada son tres desafíos para la transformación digital de los negocios en Brasil y América Latina.

 

En entrevista con DPL News, Marcelo Bertolami, director de Socios y Tecnología para América Latina, y Fabiano Sabatini, gerente de ventas de socios y líder de IoT, hablaron sobre los obstáculos para habilitar la transformación digital y cómo trabaja Intel para lograr su objetivo.

 

Cambio de mentalidad

 

Cambiar la forma de pensar y la cultura de las empresas es un obstáculo señalado por muchas empresas del sector tecnológico, y con Intel no es diferente.

 

Bertolami afirma que, si bien la vertical es muy tradicional, es común que los ejecutivos desconozcan los beneficios de la transformación digital.

 

“Por ejemplo, en una planta de fabricación hay muchas máquinas. Una persona tiene que evaluar cada motor, si vibra, si tiene la temperatura correcta; hay que tomar notas, ir a la computadora y cargar los datos, este es un sistema tradicional. No sabes cuándo se estropeará el motor”, dijo el ejecutivo.

 

La situación sería más práctica con sensores en las máquinas para medir vibración y temperatura. “Después se podría colocar un captador que conecte todos los sensores de la planta. Tendría información en tiempo real de todos los motores al mismo tiempo”. Al poder evitar averías en las máquinas, la productividad de fabricación podría aumentar.

 

El problema es que esta información aún no es clara para los tomadores de decisiones en todas las verticales.

 

Precio de la tecnología por precio de la mano de obra

 

Un desafío específico en los países emergentes es que el precio de la tecnología puede ser más caro que la mano de obra. “A menudo, es más fácil colocar más personas para hacer un trabajo del que la tecnología. Solucionas un problema con más trabajadores que van a hacer el trabajo a muy bajo costo, y nada más”, dijo Bertolami.

 

Esto también puede ser un inhibidor para la aplicación de tecnología en países emergentes, donde la mano de obra es más barata que en los países desarrollados, explicó.

 

Capacitación

 

Con la adopción de nuevas tecnologías, crece la demanda de profesionales capacitados para hacer frente a las novedades, como la Inteligencia Artificial. “Es uno de nuestros grandes problemas: ¿cómo aceleramos la adopción de esta tecnología? No se trata sólo de traer la tecnología, sino que necesitamos tener profesionales capacitados para usarla”, comentó Sabatini.

 


Fabiano Sabatini, gerente de ventas de socios y líder de IoT en Intel.

 

Según un estudio de Brasscom (Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Tecnologías Digitales), sólo la industria brasileña demandará 797 mil profesionales para las tecnologías de la información y la comunicación entre 2021 y 2025; y el país forma alrededor de 53 mil personas en cursos de perfil tecnológico por año, lo que se traducirá, en cuatro años, en un déficit de 530 mil profesionales.

 

¿Cómo supera Intel estos desafíos?

 

El secreto para superar estos desafíos se puede resumir con la palabra “asociación”. Intel ha estado apostando por reunir a empresas asociadas para desarrollar nuevas soluciones específicas para cada vertical y, al mismo tiempo, capacitar a la fuerza laboral en todo el mundo.

 

El proyecto AI for Youth, que se anunció para México el mes pasado, es un ejemplo de este tipo de proyectos. La empresa brindará los recursos necesarios para que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) establezca un plan de estudios enfocado en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. La expectativa es llegar a 25 mil estudiantes en los próximos tres años.

 

Las alianzas también sirven para “generar servicios y productos de manera más rápida y eficiente, directamente vinculados a la demanda del consumidor o usuario final”, concluye Bertolami.

 

Fuente: DPL News

“Asociación”, palabra clave para Intel
Enve este artculo a un amigo Imprima este artculo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 28 de Abril de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com