![]() |
![]() Caracas, 17 de Enero de 2021 |
Wikipedia Comenzó Como Una Idea Ambiciosa... ...Para crear una enciclopedia libre, escrita por voluntarios, para todos en el mundo. ParecÃa imp...Leer más |
|
China Prepara Una Lista Negra De Empresas Estadounidenses China anunció el establecimiento de una “lista de entidades no fiablesâ€, que “dañen graveme...Leer más |
|
Movistar Estrena Nueva Imagen En Su Página Web - El nuevo diseño responde una
estrategia global de la compañÃa de homolog...Leer más
|
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
![]() |
Roger Merchán |
![]() |
Paola Boccia |
![]() |
Lorenzo RubÃn |
![]() |
Rodolfo Carrano |
===================Ver Todo ![]() |
Solo usuario del grupo | |
Clave |
![]() |
Paola Boccia Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal |
Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Â
Â
En esta cobertura que tratamos la evolución de los Data Centers en Venezuela, se observa que muchos de los CIOS en nuestro paÃs conocen la realidad de sus centros de datos, algunos están obsoletos y necesitan algún tipo de up grade, en cambio otros que si cumplen su rol para los procesos que demandan las diferentes fuentes de información están provistos de todos los ingredientes IT que requieren, por otro lado los que no cumplen su rol de actualización vienen a sumar largas y traumáticas operaciones en el procesamiento de la información.
Â
En ese sentido, buscamos la opinión de la Ing. Paola Boccia, directora ejecutiva de Banesco Banco Universal, para que con su experiencia en la institución financiera nos de sus comentarios sobre los pro y contra de la obsolescencia y eficiencia de los data center, asà como la óptica de tercerizar la información y cómo la virtualización ayuda en la productividad de las empresas.
Â
¿Qué es lo que lo hace a un Data Center eficiente?
Â
Un Data Center es eficiente cuando se hace uso efectivo de sus principales recursos: energÃa, enfriamiento, espacio fÃsico y su infraestructura base (formada principalmente por los equipos de almacenamiento y los equipos de conectividad LAN y SAN). La mayorÃa de los entendidos enfocan la eficiencia del Data Center en la optimización del uso de la energÃa, lo cual tiene mucho sentido, pero gestionar la eficiencia energética del Data Center sin tener en cuenta el resto de los recursos significa limitar considerablemente las posibilidades de lograr un Data Center eficiente.
Â
¿Un CIO donde debe poner los puntos sobre las “ies�
Â
Se debe trabajar en aumentar la densidad, simplificando, consolidando y haciendo un mejor uso de los recursos de procesamiento, almacenamiento y conectividad. Una de las maneras de hacerlo es a través de la TecnologÃa de virtualización o Nubes privadas de cómputo. Aplicaciones que antes residÃan en servidores fÃsicos y ocupaban gabinetes completos, ahora pueden alojarse en servidores virtualizados o Nubes de cómputo, asà ocupan menos espacio, energÃa, enfriamiento y conectividad, mejorando significativamente la utilización de los recursos del Data Center.
Â
¿Qué se requiere para aumentar esa eficiencia?
Â
Para mejorar aún más la eficiencia en los Data Centers se hace necesario contar con nuevas herramientas, como aquellas que ayudan a planificar la capacidad y gestionar la infraestructura, las denominadas DCIM (Data Center Infraestructure Management), las que te permiten tener una visión integral del Data Center y hacer una gestión eficiente de todos los recursos implicados, tales como espacio, enfriamiento, energÃa, entre otros, para garantizar crecimientos y tiempo de vida útil del mismo.
Â
¿Qué pasa si los centros de datos alguna parte de su infraestructura es obsoleta?
Â
La obsolescencia puede generar pérdidas por interrupciones no planificadas en los Data Center, ya que los equipos que conforman la infraestructura electromecánica de los Data Center cuentan con partes y piezas que sufren desgaste y deben ser cambiadas regularmente. En tal sentido, para poder garantizar la disponibilidad 100% de un Data Center, estos equipos deben ser sustituidos antes de que cumplan su tiempo de vida útil y sus fabricantes dejen de comercializar sus repuestos.
Â
¿La obsolescencia genera gastos económicos innecesarios a las empresas?
Â
Asà es, la obsolescencia de los equipos de TI (procesamiento, almacenamiento, conectividad, etc.) no sólo atenta contra la continuidad operativa, sino también contra la eficiencia del Data Center. Para nadie es un secreto que mantener una infraestructura TI desactualizada en el Data Center genera ineficiencia y como todos sabemos los fabricantes de TI constantemente están logrando importantes avances en la reducción del tamaño, el consumo energético y mejoras de los sistemas de enfriamiento de los equipos.
Â
En conclusión, gestionar la obsolescencia de los equipos del Data Center, ayudará significativamente a mantener la continuidad del negocio y eficiencia.
Â
¿Qué metodologÃas recomienda para mejorar un Data Center?
Â
DCIM (Data Center Infraestructure Management): Marco de referencia de trabajo basado en procesos para la mejora continua de la infraestructura crÃtica del Data Center, logrando nuevos umbrales de rendimiento, mayor disponibilidad, eficiencia operativa y flexibilidad.
Â
Procesos y mejores prácticas para mejoras del Data Center:
Â
Uptime Institute: Certificaciones de Diseño, Construcción y Operación basados en niveles de disponibilidad.
Â
TIA-942 (Asociación Industria Telecomunicaciones): Estándar que especifica los requerimientos mÃnimos para salas de datos e infraestructura de telecomunicaciones de Data Center, para las siguientes áreas:
Â
• Arquitectura de Redes.
• Diseño Eléctrico.
• Almacenamiento y Respaldo.
• Sistemas de redundancia.
• Control de acceso a redes y seguridad.
• Gestión Base de Datos.
• Hospedaje de páginas Web.
• Hospedaje de Aplicaciones.
• Distribución de Contenido.
• Control Ambiental.
• Protección contra amenazas fÃsicas (Incendio, inundaciones, huracanes, etc).
• Gestión de EnergÃa.
Â
¿Es 100% recomendable que las empresas tercericen su información?
Â
En el caso de la Banca existen algunas restricciones para el manejo de la información debido a la seguridad y confidencialidad de los datos de los clientes, la regulación venezolana indica que las Bases de Datos principales deben permanecer dentro del territorio nacional, adicional a las normativas de seguridad que cada empresa debe poseer (encriptación, VPN, contratos de confidencialidad, etc.).
Â
La tercerización de la información de las empresas es recomendable siempre y cuando se cumpla con procesos y controles de seguridad para no comprometer la integridad de la información del cliente.
Â
Otra recomendación serÃa la tercerización de todas aquellas aplicaciones que no son el Core del negocio de la empresa, de manera que las aplicaciones medulares estarÃan bajo el resguardo de su propietario.
Â
¿La virtualización realmente ayuda a que las empresas sean más productivas?
Â
Sin duda alguna la tecnologÃa de virtualización ayuda en la productividad de las empresas, debido a los siguientes beneficios:
Â
• Maximiza el Ãndice de utilización de los recursos de cómputo, almacenamiento y redes.
• Incrementa la densidad debido a que permite la consolidación de recursos para atender los mismos servicios en menor espacio, energÃa y ambiental.
• Reduce la cantidad de FTE debido a las facilidades de administración y automatización.
• Disminuye los tiempos de entrega de servicios y capacidades debido a aprovisionamientos prediseñados en un catálogo.
• Reducción de los tiempos de downtime debido a sus caracterÃsticas de alta disponibilidad en su infraestructura.
• Aumenta la disponibilidad de los servicios por su naturaleza en Cluster.