Caracas Digital : Negocios & Mercadeo

Caracas, 19 de Febrero de 2019
  • Portada  
    • Quienes Somos
    • Publicidad
  • Noticias TI   
  • Copa Telecom
  • Boletines
  • Contactenos







 NOTAS
Búsqueda De Talentos En Seguridad Informática + Cursos De Adiestramiento

Greincor Technologies C.A. (Caracas – Venezuela) se encuentra en la búsqueda de profesionales para desempeñarse...Leer más


El Curioso Origen Del Azul De Facebook Motivado Por Un Defecto De Su Creador

Muchos podrían proyectar que es resultado de un cuidadoso estudio de mercado, diseño, o algún ti...Leer más


Bancamiga Banco Universal Impulsa Alianzas A Través Del Pago Móvil Interbancario

Como parte de los objetivos estratégicos de la institución Bancamiga, Banco Universal impulsó la...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

 COLUMNISTAS INVITADOS
Opinan Los Expertos
Roger Merchán
Paola Boccia
Lorenzo Rubín
Rodolfo Carrano
Alejandra Luzardo
===================Ver Todo



Solo usuario del grupo

Usuario
Clave

Rodrigo Lares Bassa insta a rescatar los valores cívicos

“La educación es clave para crear ciudadaníaâ€

Abogado de profesión y escritor por pasión, considera necesario incrementar los esfuerzos para formar a niños y jóvenes.

La educación es una herramienta imprescindible para crear ciudadanía, por lo que es necesario incrementar los esfuerzos para formar a niños y jóvenes, y difundir valores cívicos que permitan un futuro mejor para todos.

Así lo señaló el doctor Rodrigo Lares Bassa -abogado de profesión y apasionado de las manifestaciones artísticas, quien está al frente de la Comisión de Cultura del Valle Arriba Atletic Club (VAAC)- al referirse a la realización y participación de actividades culturales como llamados de conciencia a las personas para rescatar los principios, virtudes y cualidades que determinan sus conductas.

El también docente universitario y escritor expresó que “las semillas de una buena formación se siembran en casa, con los modales y las normas básicas de convivencia, las cuales luego se van ampliando al llegar a la escuela, el liceo y la universidad; pero si por cualquier razón se dejan los estudios, la semilla sembrada en casa son el cimiento de ese ser humano que sale a las calles como ciudadano, quien siendo adulto, se debe a la educación y a cultivarla por sí mismoâ€.

Aseguró que “en Venezuela hay esperanza y también futuroâ€, ya que hay un grupo de ciudadanos que no permiten que se pierda la cultura. “La gente está buscando espacios para compartir contenidos culturales. Hoy vemos cómo persiste un movimiento cultural que va ramificándose y volviendo del asfalto a las salas, tanto públicas como privadas, que versan sobre teatro, cine, poesía, literatura, pintura y demás formas de expresionesâ€.

Expresa Lares Bassa: “Interesantes son los círculos de lectura -que se crean voluntariamente, a través de pequeños grupos de la sociedad- los cuales van proliferándose según los gustos de sus miembros. Son como pequeñas celdas de una colmena, constituyéndose estos círculos como un arma esencial para fortalecer el amor hacia la lectura, que tanto hace falta en nuestra sociedad. Éstos, además de ser una herramienta para tonificar los hábitos de la lectura, crean y ejercitan la destreza de la discusión, el análisis, la observación, la libertad de expresión y el cooperativismo entre las personas. En otras palabras, inculca entre los miembros que lo componen una destreza para expandir la comunicación, a través del lenguaje oral: pensamientos, raciocinios, sentimientos, además de hacer llevar a la práctica la tolerancia para escuchar las deducciones que compartan los demás. Con estos, es otra forma más de hacer país; porque la educación es cultura y, podríamos decir, que la cultura es miel… como dicen por ahí: más moscas se atraen con miel que con vinagreâ€.

Lares resaltó que “la cultura no es para élites, es de todos y para todos. Cada quien es culto a su medida, el barómetro nos lo imponemos nosotros mismos, porque nuestra persona –quienes somos-, al final del todo, termina siendo los libros que leemos, la música que escuchamos, las experiencias que vivimos y circunstancias que enfrentamos. Como ser humano uno debe estar dispuesto a nutrirse y sentir como se unen esos hilos que otros tejen alrededor nuestro -o que han tejido en otras generaciones- para hacer con ellos nuevas tesituras y, a la vez, comprender nuestro pasado, nuestro presente y así obrar por un mejor futuroâ€.

Por tal motivo, consideró que lo único que puede librar al país de la situación actual es la educación, el raciocinio y el pensamiento crítico. “Hay que incrementar los esfuerzos para formar a los niños y jóvenes, combatir la visión única y darle cabida a la pluralidad de criteriosâ€, acotó.

El abogado y miembro de la Comisión de Cultura del VAAC, aseveró que la solución alternativa a la queja es cultivar la ciudadanía. “Todo lo etiquetamos y juzgamos, vivimos con conceptos preconcebidos, andamos con prejuicios y eso es parte del problema. La gran solución es ser ciudadano: ser humildes, tolerantes y asumir nuestra responsabilidad frente a lo que sucedeâ€.

Abogó por la necesidad no solo de programas educativos públicos, sino también de iniciativas privadas por parte de las empresas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales para fomentar el civismo y las actividades culturales.

“La educación es clave para crear ciudadaníaâ€
 

Tweet Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 11 de Febrero de 2019..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com



Tags Populares
  • Notas Columnistas Printing Day
  • Negocios & Mercadeo
  • Noticias TI & Telecom Copa Telecom
  • Revista Radio Caracas Digital
Negocios & Mercadeo (Archivos)
  • Enero - Diciembre (2011)
  • Enero - Diciembre (2010)
  • Enero - Diciembre (2009)
  • Enero - Diciembre (2008)
  • Enero - Diciembre (2007)
Lo Nuevo
  • Radio Caracas Digital...
  • Sistemas de Notas...
  • Sistemas de Cliks...
  • Revista Caracas digital...
  © 2000 - 2012. Desarrollado poronlysystem.com