Caracas Digital : Negocios & Mercadeo

Caracas, 22 de Enero de 2021
  • Portada  
    • Quienes Somos
    • Publicidad
  • Noticias TI   
  • Copa Telecom
  • Boletines
  • Contactenos







 NOTAS
Lg Abandona La Línea De Celulares Para Impulsar Su Línea De Tv
La muestra la dejó ver en la reciente feria global CES 2021, donde su principal innovación la basó en su línea de Te...Leer más
Telefónica Vende A Múltiplos Récord La División De Torres De Telxius A American Towers Por 7.700 Millones De Euros
Telefónica ha informado que su filial Telxius Telecom, S.A. (sociedad del Grupo Telefónica participada minoritariament...Leer más
Ibm De Venezuela Está De Aniversario

Todo comenzó el 18 de enero de 1938, cuando CA WATSON de Máquinas Comerciales, abrió sus puertas...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

 COLUMNISTAS INVITADOS
Opinan Los Expertos
Roger Merchán
Paola Boccia
Lorenzo Rubín
Rodolfo Carrano
===================Ver Todo



Solo usuario del grupo

Usuario
Clave

El viaje de Natuchips®: del campo a tus manos

Una travesía que resalta el valor del agro venezolano

Es un producto hecho 100% en Venezuela, con un proceso que garantiza la alta calidad en cada uno de sus snacks, como los productos que abarca la marca NatuChips.

Caracas 07 de octubre, 2020.- PepsiCo Venezuela es una empresa que trabaja de cerca con los agricultores para llevar a todos los venezolanos productos hechos 100% en Venezuela y con un proceso que garantiza la alta calidad en cada uno de sus snacks, como los productos que abarca la marca NatuChips®, un producto que se diferencia por su naturalidad y sabor que nos recuerda la importancia del agro y resalta la identidad de los venezolanos.

El viaje de NatuChips® inicia en los campos del Edo. Mérida, al Sur del Lago de Maracaibo, que gracias a su temperatura y suelo franco arenoso, se cosecha una variedad de plátano conocida como Hartón, una planta de unos 6 metros de altura, con racimos de 6 a 8 manos, en las que crecen entre 30 y 8 frutas, con un peso total de entre 6 y 20 kg. Estas condiciones permiten producir este plátano de clima tropical casi todos los meses del año y que, para alcanzar su estado óptimo, debe pasar de 10 a 11 meses en la siembra.

“Luego de que los plátanos cumplen su periodo de siembra, los productores tardan un día en seleccionar los plátanos de más alta calidad, los desengranan, lavan y encestan para llevarlos a la planta de producción; a través de 30 agricultores se abastece la producción de NatuChips® en Venezuela. En PepsiCo nos sentimos orgullosos de contar con el trabajo y dedicación de este grupo de agricultores que enaltecen aún más la calidad de nuestros productos y forman parte de nuestro compromiso con el agro en el paísâ€, explicó Marco Arana, Gerente de Operaciones de PepsiCo Alimentos Venezuela.

Gracias a la producción de plátano se emplea a 180 personas en el campo y se genera un promedio de 3.600 toneladas de materia prima al año, estimulando el crecimiento de la economía y proporcionando trabajo y empleo a los agricultores locales.

La tercera fase de este viaje es la selección minuciosa de los plátanos por parte del área de calidad y se prepara la zona en donde se realizará el pelado de los plátanos; en donde hay un grupo de 40 personas, en donde el 90% son mujeres, encargados de retirar las cáscaras para luego enviar los plátanos al área de producción en donde se fríen. Posteriormente, los plátanos son empacados en las bolsas de NatuChips® y se procede a despachar el producto a los diferentes centros de distribución de PepsiCo para trasladarlos a tiendas, comercios, quioscos y supermercados; para que finalmente puedan ser disfrutados por los venezolanos en sus diferentes sabores y presentaciones: NatuChips® Platanitos de 22g, 42g, 80g, 150g y 300g; NatuChips® Ondulados de 38g, 145g y 245g; NatuChips® Maduritos de 42g y 150g y N NatuChips® Ondulados Ajo Perejil de 75g.

“NatuChips® es un producto de tradición que nos transporta a esos momentos que disfrutamos con nuestros seres queridos y realza el sabor de nuestra tierra. Es una marca que ha evolucionado con el paso del tiempo. En sus inicios en los 80´s y 90´s fueron muy conocidos como los famosos “Platanitosâ€, luego en 2002 adoptan una nueva identidad bajo el nombre Caribas® en donde el icónico mono era el protagonista en la parte frontal del empaque y en 2008 la marca decidió darle un cambio a su imagen para finalmente llamarse NatuChips®. También es inevitable no recordar la frase de uno de los comerciales de la marca “este es el plátano más bonito que he cosechadoâ€. NatuChips® se ha dedicado a brindarle a los consumidores experiencias únicas manteniendo siempre los más altos estándares de calidad y trabajando de la mano con hombres, mujeres y socios locales que hacen posible que el viaje del NatuChips® vaya desde el campo directo a las manos de todos los venezolanosâ€, afirmó Isabel Moya, Directora de Mercadeo de PepsiCo Alimentos Venezuela.

PepsiCo Venezuela reafirma su compromiso en continuar trabajando de cerca con los agricultores y seguir produciendo marcas, como NatuChips®, que promueven las mejores prácticas de agricultura sostenible para cuidar al ambiente y proteger a las personas vinculadas en toda su cadena de valor.

Sabemos que después de un largo viaje, lo natural del campo lo llevamos siempre en el corazón.

Una travesía que resalta el valor del agro venezolano
 

Tweet Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 08 de Octubre de 2020..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com



Tags Populares
  • Notas Columnistas Printing Day
  • Negocios & Mercadeo
  • Noticias TI & Telecom Copa Telecom
  • Revista Radio Caracas Digital
Negocios & Mercadeo (Archivos)
  • Enero - Diciembre (2011)
  • Enero - Diciembre (2010)
  • Enero - Diciembre (2009)
  • Enero - Diciembre (2008)
  • Enero - Diciembre (2007)
Lo Nuevo
  • Radio Caracas Digital...
  • Sistemas de Notas...
  • Sistemas de Cliks...
  • Revista Caracas digital...
  © 2000 - 2012. Desarrollado poronlysystem.com