La
multinacional de alimentos Cargill vendi贸 sus activos en Venezuela y se va del
pa铆s
La compa帽铆a indic贸 que la operaci贸n
incluye sus 鈥減lantas de producci贸n de harina de trigo, pastas alimenticias,
aceites comestibles, grasas vegetales, sal y alimentaci贸n animal鈥
Caracas, 12 de noviembre de 2020.- La multinacional de
alimentos Cargill, con base en Estados Unidos, inform贸 este martes que vendi贸
sus activos en Venezuela a un grupo de inversionistas representado por el fondo
Phoenix Global Investment y el Grupo Puig, l铆der en el mercado venezolano, luego
de evaluar su portafolio de inversiones.
鈥淒espu茅s de una extensa revisi贸n de su portafolio de
inversiones y de explorar alternativas para el futuro de su negocio en el pa铆s,
Cargill acord贸 la venta de sus operaciones en Venezuela a un grupo de
inversionistas internacionales y nacionales鈥, dijo en un comunicado la
multinacional que llevaba 34 a帽os operando en el pa铆s.
Seg煤n el texto, la venta, que tomar谩 鈥渧arios meses en
completarse鈥, implica sus 鈥減lantas de producci贸n de harina de trigo, pastas
alimenticias, aceites comestibles, grasas vegetales, sal y alimentaci贸n animal鈥.
La multinacional se帽al贸 adem谩s que busca asegurar la
continuidad de las operaciones como empresa alimenticia, el acceso a los
productos y el empleo de sus trabajadores.
Cargill se une as铆 a la lista de grandes empresas que han
cesado sus operaciones en Venezuela, entre las que se destacan Kellogg (2018),
Goodyear (2018) o Kimberly-Clark (2016).
La principal patronal de Venezuela, Fedec谩maras, cifra en m谩s
de mil las empresas que han cerrado o abandonado el pa铆s en los 煤ltimos 20 a帽os
de Gobierno chavista, producto de la crisis y los controles del Estado sobre la
empresa privada.
Venezuela vive desde hace m谩s de un lustro la peor crisis
econ贸mica de su historia reciente y que en los 煤ltimos seis a帽os se ha traducido
en hiperinflaci贸n y una larga recesi贸n econ贸mica.
Seg煤n los economistas, la crisis es producto de las medidas
de control que aplic贸 el gobierno para las importaciones o la venta de productos
y servicios.
Sin embargo, a finales de 2018 el r茅gimen de Nicol谩s Maduro
comenz贸 a flexibilizar los controles sobre la econom铆a venezolana, pero los
economistas se帽alan que no han sido suficientes.
(Con informaci贸n de EFE)
La multinacional de alimentos Cargill vendi贸 sus activos en Venezuela y se va del pa铆s
Esta nota/art韈ulo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 12 de Noviembre de 2020..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opini髇 y an醠isis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluaci髇 por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio est閚 dentro de valores 閠icos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este art韈ulo a trav閟 de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com