Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Dmitry Bestuzhev, Director de Investigación y Análisis de Kasperky Labs, señala:

Java y Adobe serán blanco de ataques en el 2013

Una de las experiencias mayores que tienen las casas desarrolladoras de software es el papel que despliegan de cara al cliente final como mero consumidor de sus soluciones, estás prácticas se traducen en aplicaciones de seguridad para sus datos, asegurándoles la continuidad operativa de sus negocios y la garantía para el usuario del hogar que van a tener sus informaciones (fotos, videos, documentos) 100% disponibles.

Esa experiencia a la que nos referimos está basada en el uso de esas aplicaciones que a diario participa el usuario corporativo y del hogar, para que esto ocurra los desarrollos del fabricante llegue al escritorio del cliente final debe pasar por una cadena comercial que va desde el mayorista, canal de comercialización y el consumidor final.

Es por ello que a partir de esta edición estaremos focalizados en entregar a nuestros lectores contenidos con entrevistas y reportajes con estos actores de la seguridad informática, donde relaten sus experiencias y sus necesidades que el mercado exigirá durante el presente año.

En esta oportunidad el fabricante Kaspersky Labs, de origen ruso, representado por Dmitry Bestuzhev, director de investigación y análisis y Daniel Molina director regional senior, Mercados Emergentes, ambos para América Latina, nos precisan algunas inquietudes y tendencias de la seguridad informática que estará en el tapete en las plataformas TI.

¿Qué es lo que marcará la tendencia en el sector de seguridad informática en el 2013?

DB. Como tendencias disruptivas serán los ataques hacia los usuarios de OSX, Android, ataques dirigidos con motivaciones varias tanto en cuanto al robo de la información confidencial financiera, política o social como hasta militar para causar la destrucción física de los objetos críticos de un país determinado o una coalición política, la cual sigue en aumento.

Además, habrá más ataques de alto perfil hacia los proveedores de servicios donde la fuga de la información personal se dará, no del lado de los usuarios finales sino de los propios proveedores que no sepan cuidar la información personal de los usuarios. Podemos decir que habrá más ataques lanzados aprovechando las vulnerabilidades en el software de los terceros como Java, Adobe y otros.

¿El mercado de los llamados teléfonos inteligentes será “caldo de cultivo†en este año?

DB. Sí, en el 2013 veremos probablemente una nueva y alarmante tendencia - el uso de las vulnerabilidades para extender los ataques "drive-by download" sobre los dispositivos móviles. Esto significa que la información personal y corporativa almacenada en los teléfonos inteligentes y las tabletas será atacada con la misma frecuencia de como sucede en los computadores tradicionales. Por las mismas razones (aumento de la popularidad), los nuevos y sofisticados ataques serán realizados contra los dueños de dispositivos Apple también.

Como los Smartphone en general contienen datos sensibles, se debe utilizar un software de seguridad como Kaspersky Mobile Security. Esto evitara que los ladrones accedan a su información. También se puede aumentar su seguridad al deshabilitar conexiones inalámbricas como Bluetooth y WLAN y activarlas solo en la medida en que requieras.

Hay quienes aseguran que este año el riesgo en seguridad informática se extenderá a los televisores inteligentes o electrodomésticos controlados online, ¿es eso posible, cuál es su opinión al respecto?

DB. Sí, esta posibilidad existe. Sin embargo, está condicionada a la penetración de dichos dispositivos en la vida de la gente. Si es que llegara a pasar que todos o casi todos usaran dichos dispositivos en sus casas y no solamente para ver los programas de televisión, pero digamos para navegar o para comprar películas o suscripciones a los canales de pago, etc., en este caso con toda la seguridad se podría decir que sí, que los nuevos ataques aterrizarían en estos dispositivos también. Pues la lógica es muy simple - donde hay más gente y donde hay dinero, es allí donde habrán ataques. De modo que para decir con toda la certeza si habrá ataques y especialmente masivos hacia los dispositivos inteligentes de casa, hay que ver la adopción de los mismos por parte de las personas. Y claro, está dicha adopción puede ser muy variada de un país a otro.

De acuerdo a los estudios que ustedes realizan continuamente, ¿pueden advertir de qué herramientas disponen los cibercriminales para realizar sus fechorías y hacía donde están dirigidos sus ataques?

DB. Para ser un criminal cibernético hoy no hay que ser un genio, ni mucho menos. El crimen cibernético está organizado de tal manera que se le podría comparar con un gran supermercado donde todos pueden comprar todo. Así que los criminales cibernéticos modernos lo que hacen hoy es en vez de producir sus herramientas de ataque y robo de información, las compran en los mercados negros digitales en Internet. Entre estas herramientas constan los programas capaces de pasar sin detectar por los antivirus por mucho tiempo, de sustraer la información y enviarla a un servidor remoto y hasta de espiar la vida real de una víctima, como por ejemplo grabar sus conversaciones tanto en audio como en video. En cuanto a los criminales cibernéticos como un grupo de personas que operan en Internet atacando a los terceros, sus ojos siguen siendo dirigidos al dinero y todo lo que está relacionado con él.

¿Qué innovación o nuevos productos tiene la marca para el mercado venezolano en el 2013?

DM. Tenemos varias cosas planeadas para Venezuela y el resto de la región pero estas se darán a conocer en su momento. En Kaspersky Lab nuestro objetivo #1 es proteger a nuestros clientes, desde los usuarios finales hasta PYMES y grandes empresas, de todas las amenazas cibernéticas (actuales y futuras). Para cumplir con este objetivo, nuestras soluciones seguirán evolucionando para que sean compatibles con las tecnologías nuevas y neutralicen todo tipo de amenazas.

El Dato: el fabricante ruso está organizando para el 31 de enero un encuentro con la comunidad TI de aprender cómo ganar la batalla de la seguridad informática para empresas en un Webcast en vivo, para seguirlos por tweeter y enterarse de este webinar, los interesados podrán hacerlo a través de @kasperkylaco.

Java y Adobe serán blanco de ataques en el 2013
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios
William
2013-01-28
Que tiene que ver el titulo con la noticia?...



Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 22 de Enero de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com