Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Big Data se perfila como un aliado del fútbol

*Por Gabriela Gallardo, de Intel

Caracas 02 de julio de 2014.- Con todas las miradas centradas en la fascinante acción de los partidos de fútbol de Brasil, es fácil pasar por alto el hecho de que cada patada, pase, robo y gol es apenas el inicio de una serie de los más de 2,000 “acontecimientos†que ocurren durante cada juego. Como preparación para el torneo de este año, los equipos se beneficiarán no sólo con el entrenamiento, sino también con la tecnología que analiza cada uno de estos hechos en combinación con datos de sensores y videos para construir una estrategia inmejorable.

Como la mayoría de las empresas, los clubes de futbol están enfrentando una explosión de datos, hecho que los lleva a lidiar con una recolección masiva de información de sensores, secuencias de videos, medios sociales y otras fuentes. Para darle sentido a todos esos datos, los clubes están utilizando tecnologías de Big Data y de capacidades analíticas para mejorar el rendimiento de los jugadores y su estrategia en el campo de juego. Por ejemplo, están utilizando innovaciones emergentes como las tecnologías de línea de gol y de seguimiento de la pelota, las cuales miden las tendencias de los jugadores para situaciones específicas y con esto mejorar el rendimiento. Además, la tecnología de análisis de video utiliza palabras clave para detectar y devolver el audio junto con los eventos visuales específicos del partido, permitiendo a los equipos rescatar fácilmente las imágenes de escenas relevantes y crear “momentos claveâ€, proporcionando un análisis más detallado de las actividades y tácticas claves del partido.

El análisis de estos datos ayudan a mejorar la destreza de ataque del equipo o bien, para anular la amenaza del equipo contrario. Por ejemplo, las escuadras pueden usar los datos para descubrir desde que lugar del campo se marcan más goles, analizando el balanceo de las esquinas y adaptar sus pases y jugadas – como lo hizo Manchester City cuando ganaron la Liga Premier inglesa en la temporada 2011/2012.

Para la Liga de Campeones de la UEFA, las cámaras ya no tienen sólo propósitos publicitarios. Esta competencia trabaja con STATS, un proveedor líder de tecnología de datos y de análisis deportivo, para utilizar su sistema de seguimiento SportVU y rastrear los movimientos de los jugadores y las oportunidades de gol, a través de las cámaras de alta definición que identifican objetos en campo, además de extraer datos de la posición en 3D, ya sea de la pelota o de los jugadores, para crear un flujo de datos en tiempo real.

Asimismo, el club alemán TSG Hoffenheim está colocando sensores en las espinilleras, en la ropa y en la pelota para recoger más de 60 millones de registros posicionales por partido, incluyendo los promedios de velocidad, posesión de la pelota, las tendencias de los jugadores, entre otros. Estos se transmiten, analizan y almacenan utilizando SAP HANA, una plataforma de datos en memoria para análisis en tiempo real, además de utilizarse para crear aplicaciones de entrenamiento personalizadas dirigidas estratégicamente a los puntos fuertes y a las debilidades de cada jugador, creando un plan de entrenamiento más eficaz, reduciendo los riesgos de lesiones y aumentando el rendimiento dentro del terreno de juego.

Las herramientas para el análisis de datos también pueden ayudar a aclarar los números, así como ayudar a descubrir las tendencias ocultas en los mismos, proporcionando a los técnicos y dirigentes información valiosa. Por ejemplo, gracias a las tecnologías de Big Data es posible convertir diferentes tipos de información en gráficos semejantes a los de la efectividad de las páginas web de Internet, que pueden utilizarse para ayudar a comprender y relacionar estándares en los datos. Este tipo de análisis es capaz de ayudar a los técnicos a explorar la relación entre una variedad de condiciones de juego y el rendimiento del equipo, incluyendo la forma en que ciertos factores como el clima, la hora del día, los viajes, la formación del equipo y la frecuencia de las lesiones pueden afectar las probabilidades de una victoria.

Gracias a las tecnologías embebidas en la vestimenta de la ropa deportiva, accesorios, monitores de frecuencia cardíaca y los sistemas de rastreo GPRS, se puede monitorear cómo varía el rendimiento durante cualquier período específico de tiempo –incluyendo comparaciones de datos de desempeño de varios partidos– como la potencia de cada paso, el ritmo cardíaco y la respiración que afecta a distintas partes del cuerpo, para identificar fácilmente a los jugadores que necesitan descansar para evitar lesiones o a quienes necesitan sesiones extra de entrenamiento para mejorar su condición física para los siguientes juegos.

Si bien es cierto que el éxito siempre será el resultado de un trabajo duro, dedicación y habilidad, complementar esto con la inteligencia y con el flujo de datos en tiempo real gracias a las tecnologías de Big Data, ayudará a los equipos de futbol a que obtengan beneficios que pueden ser la diferencia entre la victoria y la derrota. Con la atención mundial puesta en el mayor torneo de balompié del año, la ventaja competitiva que Big Data ofrece en el área deportiva es más relevante que nunca.

*Gabriela Gallardo es Gerente de Marketing de Negocios de Intel para América Latina

Big Data se perfila como un aliado del fútbol
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 02 de Julio de 2014..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com