Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

El ambicioso plan de Digitel, modernizar las telecomunicaciones en Venezuela

 

 

La operadora 412 anunció las inversiones que viene realizando desde el inicio de la pandemia Covid-19, potenciar su red red 4G LTE migrando la voz a LTE, acceso fijo inalámbrico, proveer el transporte para que otras empresas lleven conectividad al hogar y estar listos para migrar a 5G, porque el futuro es streaming

 

Caracas, 12 de abril de 2022.- En un reciente encuentro entre ejecutivos de Digitel y periodistas de la fuente tecnológica, Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, explicó que las inversiones que llevan adelante se vienen realizando de acuerdo al crecimiento de la red y a la demanda de datos por parte del usuario, en ese sentido los niveles de inversión han ido en aumento logrando consolidarse con mucha tecnología.

 

Este encuentro es el primero que se realiza después del fallecimiento de uno de los pioneros de las telecomunicaciones, el señor Oswaldo Cisneros, quien mencionó en su última rueda de prensa que estaba dispuesto a seguir invirtiendo en Venezuela y a seguir trayendo tecnología de punta a todos los venezolanos en cada rincón del país.

 

Pérez indicó que Digitel continúa con ese mismo propósito, que entre el 2023 y 2024 el 85% del país esté cubierto con 4G. Para ello tienen productos en cartera dentro de su Packet Core, la migración a voz sobre LTE (VoLTE) donde las llamadas serán totalmente IP a través de la red 4G LTE, acceso fijo inalámbrico o Fixed Wireless Access (FWA) para ofrecer conectividad donde no se cuente con fibra óptica y la posibilidad de dar el transporte para que otras empresas puedan ofrecer conectividad en el hogar.

 

 

Estos planes de modernización pasan por cambiar la arquitectura de las redes para consolidar redes mucho mas importantes en datos, así como mejorar la red de transmisión de fibra óptica con interfaces superiores a 200 Mb con proyecciones hasta un terabyte para que sus clientes tengan conectividad plena a lo largo y ancho del país y empiecen a percibir las bondades de las estaciones o de las redes que se están colocando. "Ya nuestras redes son IP, pero todo lo que es la telefonía corporativa va a estar bajo otro concepto".

 

Los planes son ambiciosos, sin embargo, Digitel ha entendido que para fortalecer y mejorar la calidad de vida de los venezolanos en términos de telecomunicaciones es necesario que se unan las tres operadoras (Digitel, Movilnet y Movistar) con cantv, para lo cual se ha reunido -aunque conversar no es pactar- con funcionarios del Gobierno Central que está sumamente interesado en que el sector vuelva a tener aquellos estándares de calidad de su mejor época cuando Venezuela gozaba de niveles de calidad o de penetración bien alta.

 

La cita sirvió también para dar a conocer algunas proyecciones de Digitel en el mercado local tanto en telefonía móvil como de datos. Según CONATEL, Digitel al cierre del año 2020 cerró en segundo lugar con 25%, igual que Movilnet, mientras que Movistar marca un liderazgo en el 50% en el mismo año, subrayando lo que ha pasado en el 2021 a nivel de negocio, y lo que va de 2022 esa distancia se irá acortando.

 

Es importante señalar que la cantidad de suscriptores en los últimos años ha decrecido no solo para Digitel sino también para todo el sector de las Telecomunicaciones debido a la migración venezolana, que tomando como referencia al 2013 Digitel marcaba una cifra de 30 millones de conexiones múltiples, donde un usuario podía tener desde 2, 3 o 4 dispositivos conectados a Internet, hoy los registros señalan que el año 2019 y 2020 con este fenómeno, las conexiones tuvieron una reducción a menos de la mitad, sin embargo, ya desde el año pasado y lo que corre de este año, el mercado percibe un leve incremento, el usuario empieza a conectar uno o dos dispositivos lo que significa que para el sector vuelve a ser un incentivo interesante.

 

Según el Banco Mundial en Venezuela existe un promedio de 6 millones de hogares que carecen de Internet fijo, una cifra muy apetitosa para cualquier jugador de la conectividad, para ello Digitel dentro de su estrategia de negocios estará otorgando esas conexiones a los ISP (Proveedores de Servicios de Internet), para que ellos logren conectar a las familias que hoy no tienen ese servicio de Internet fijo.

 

Finalmente, para ponerse a la par con otros países de la región que ya empiezan a dar señales de estar conectados a 5G, Digitel cuenta con más de 770 estaciones listas para migrar que ya tienen autorización por parte del ente regulador CONATEL a través de las bandas de 900 y 1800 Mhz.

El ambicioso plan de Digitel, modernizar las telecomunicaciones en Venezuela
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 12 de Abril de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com