Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
La conquista cripto de América Latina la hacen los propios consumidores
Â
Â
El 51% de los consumidores de América Latina ya ha realizado una operación con criptoactivos. Los latinoamericanos buscan flexibilidad y conveniencia en las divisas y los pagos digitales, pero piden más respaldo de las instituciones financieras.
Â
Miami, 22 de junio de 2022 - La revolución de pagos digitales que comenzó durante la pandemia se consolida en América Latina e impulsa el interés por las criptomonedas. El 51% de los consumidores de la región ya ha realizado una operación con criptoactivos, revela el New Payments Index 2022 de Mastercard, una encuesta realizada entre marzo y abril del corriente año entre más de 35.000 personas de todo el mundo.
Â
New Payments Index evalúa anualmente el comportamiento de los consumidores respecto de los métodos de pago emergentes. En su segunda edición, el estudio muestra que la innovación financiera -criptomonedas, soluciones DeFI, blockchain, NFTs- registra una importante actividad en la región, con consumidores ávidos por conocer más sobre este ecosistema.
Â
Un 54% de los consumidores latinos es optimista sobre el rendimiento de los activos digitales como inversión. En tanto, dos tercios de los latinos desean mayor flexibilidad para utilizar cripto y métodos de pago tradicionales de forma intercambiable en sus operaciones cotidianas.
Â
Â
La encuesta muestra que los consumidores en la región se sentirÃan más seguros invirtiendo (69%) y realizando/recibiendo pagos (67%) en criptomonedas si éstas fueran emitidas o respaldadas por una organización de confianza. Otro 82% reconoce que le gustarÃa disponer de funciones relacionadas con las criptomonedas directamente en su institución financiera actual.
Â
Pagos digitales, comodidad y flexibilidad
Â
El New Payments Index 2022 de Mastercard revela que el 86% de los consumidores latinos ha utilizado al menos un método de pago emergente en el último año. Mientras el 77% de los estadounidenses y el 74% de los europeos prefieren los métodos de pago tradicionales a los más novedosos, los latinos se muestran bien dispuestos a usar métodos emergentes como la biometrÃa, las monedas digitales y el código QR, además de los pagos sin contacto.
Â
“El futuro de los pagos ya está aquÃ. Cada vez más latinoamericanos recurren a la tecnologÃa para realizar sus operaciones financieras y se espera que esta tendencia continúe el alza, pues un abrumador 95% planea hacer uso de un método de pago digital para el año entrante y un 29% reconoce haber usado menos efectivo el año pasadoâ€, señaló Pimenta.
Â
Los consumidores de la región están familiarizados con las fintechs y la banca abierta, que les permite la gestión conveniente de sus finanzas personales. Casi el 50% de los consumidores latinoamericanos ya usa canales digitales para realizar 5 actividades financieras y el 78% de ellos están interesados en soluciones de pago flexibles que les permitan, por ejemplo, cambiar la fecha de pago de sus facturas, especialmente aquellos con ingresos irregulares y los millennials.
Â
Pagos biométricos: seguridad y comodidad
Â
A la hora de decidir qué método de pago utilizar, los latinos priorizan la seguridad (54%), pero buscan también la rapidez que ofrece la tecnologÃa financiera. La biometrÃa se abre paso como la opción para encontrar ese equilibrio entre comodidad y seguridad. Tres de cada cuatro latinos aseguran que "usar tecnologÃas biométricas para la identidad y los pagos es más seguro que un PIN, una contraseña u otra forma de identificación", pero persiste cierta preocupación sobre qué entidades tienen acceso a sus datos.
Â
Las personas con menos de 40 años y los millennials son más propensos a percibir las soluciones digitales emergentes como seguras. Aunque igual las usan, las personas que crecieron operando en la banca tradicional muestran más recelo, lo que constituye -para todos los agentes de la cadena de pagos- una oportunidad para construir confianza.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 18 de Agosto de 2022.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |