Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Black Friday: cómo evitar las estafas online
Â
Â
ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, advierte que los enlaces con precios excesivamente bajos, recibidos vÃa correo electrónico o aplicaciones de mensajerÃa, pueden ser una señal de advertencia y es preferible chequear antes de avanzar con la compra.
Â
Caracas, 24 de noviembre de 2022.- Las promociones del Black Friday ya están llegando y en este momento en que el comercio electrónico sigue en auge, ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, comparte consejos para proteger a los consumidores contra fraudes y estafas.
Â
“Siempre hay que tener cuidado con las ofertas, sobre todo en fechas como el Black Friday y el Cyber Monday. Si surge una promoción que parece demasiado buena para ser verdad, es muy probable que sea falsaâ€, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Â
Las estafas se disfrazan de descuentos, promociones, productos gratuitos o cupones promocionales que, para poder acceder, requieren rellenar el registro con datos confidenciales. Una vez que se envÃa la información, el usuario no recibe lo prometido inicialmente y su información es robada. “Las principales formas de robo de información están relacionadas con técnicas como el phishing o el malware, que consisten en obtener información confidencial, como contraseñas o datos financieros. Siguiendo algunos consejos de seguridad, podemos reducir las posibilidades de caer en alguno de estos intentos de fraudeâ€, agrega el ejecutivo.
Â
En primer lugar, desde ESET recomiendan utilizar un dispositivo de confianza para comprar online, ya sea un ordenador, una tableta o un smartphone. Además, es importante mantener actualizado el sistema operativo y el software para evitar vulnerabilidades.
Â
Otra buena práctica es instalar una solución de seguridad confiable que, idealmente, también pueda ofrecer protección para la banca y los pagos en lÃnea. Este tipo de soluciones incluyen módulos para detectar sitios web fraudulentos y también ofrecen la posibilidad de bloquear amenazas como el phishing, asà como detectar y bloquear malware.
Â
“Además, sobre todo en estos periodos estacionales, que despiertan un gran interés por parte de los usuarios, los delincuentes suelen utilizar la imagen de alguna empresa reconocida o comercio electrónico para intentar engañar a los consumidores. Este tipo de campañas se realizan desde correos electrónicos, aplicaciones de mensajerÃa o cualquier forma de interacción actual.â€, apunta Amaya.
Â
Según ESET, al comprar en sitios web, se debe prestar especial atención a:
Â
1. Todos los mensajes entrantes sobre promociones. Para reconocer un fraude, el usuario debe fijarse en el remitente del mensaje, el contexto y, sobre todo, analizar el enlace que se indica para acceder. Se recomienda verificar esta información de fuentes oficiales y legÃtimas, para estar más seguro antes de adquirir productos o servicios que se reciben por correo o mensajes.
Â
2. Conexión segura. No todas las conexiones a Internet son lo suficientemente seguras para realizar pagos en lÃnea. Las redes Wi-Fi públicas no son las mejores opciones para comprar en lÃnea. Una alternativa más segura es acceder a redes privadas y de confianza.
Â
3. Verificar la URL. Para evitar caer en estafas, la dirección del sitio web debe verificarse cuidadosamente, ya que las páginas fraudulentas a menudo usan URL diferentes a las oficiales. Lo mejor es escribir siempre la URL directamente en la barra de direcciones del navegador, evitando acceder a ella desde enlaces que llegan por correo electrónico o mensajes.
Â
4. Estructura de la página. Es recomendable prestar atención a los cambios en el funcionamiento y apariencia de los sitios, ya que por mucho que intenten parecerse a los oficiales, algunos aspectos pueden delatar la acción fraudulenta de los estafadores. Los encabezados y los menús desplegables que funcionan incorrectamente o con información inconsistente pueden ser una señal de que algo anda mal.
Â
5. Utilizar tarjetas de crédito virtuales o servicios de pago seguro. No obstante, lo más recomendable es realizar una compra online con tarjeta de crédito o a través de un servicio de pago online, ya que no implica el uso de dinero de la cuenta corriente. Incluso en caso de operación fraudulenta, el banco o el servicio podrá reconocer el fraude.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 25 de Noviembre de 2022.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |