Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

NETNOVATION propone: “Hiperautomatización y RPA, tecnologías que ayudan a liberar procesos repetitivosâ€

 

 

Con la hiperautomatización se recupera el tiempo de la gente, para realizar otras actividades de valor mientras los robots se encargan de los procesos repetitivos. Esta nueva propuesta de la empresa de infraestructura TI, es una plataforma que arropa a tecnologías existentes poniendo cuotas de automatización muy superiores.

 

Caracas, diciembre 05 de 2022.- La coyuntura tecnológica se está desarrollando a pasos acelerados, de tal manera que los niveles de productividad para las empresas en la región aumenta cada vez de manera sorprendente y eso se debe a la hiperautomatización de los procesos, considerada una nueva tecnología que permite estar sobre tecnologías ya existentes a poner cuotas de automatización muy superiores.

 

Tomando la delantera ante esta realidad, Netnovation, una empresa venezolana de infraestructura TI, con más de 18 años de operaciones continuas, está desarrollando procesos de hiperautomatización para los distintos mercados económicos, con el fin de que las empresas ofrezcan valor a sus clientes.

 

Eduardo Vitols, presidente de Netnovation, expresa que, implementar estas soluciones en el mercado pasa por dos vertientes, una que el mercado local todavía está temeroso en este tema y la otra son los costos de implementación que hacen que esto se acelere, ante este escenario, Netnovation ha desarrollado su propia plataforma de automatización apoyada por plataformas de soluciones como Robot Framework y Robocorp.

 

“Son varios años que estamos en estos desarrollos, pero hoy le estamos dando más fuerza en temas 100% de hiperautomatización RPA (Automatización Robótica de Procesos) e Inteligencia Artificial, donde el sector de materias primas químicas y el sector legal tienen nuestras solucionesâ€, precisó Vitols.

 

Recuperar el tiempo de la gente

 

El ejecutivo afirma, que en Venezuela hay un gran potencial profesional que desafortunadamente se desperdicia en actividades repetitivas que consumen gran parte del día. Si utilizaran los avances de hiperautomatización de Netnovation, podrían emplear ese tiempo libre en generar más valor para sus empresas, incluso aprovecharlo en su desarrollo tanto profesional como personal.

 

En ese sentido “Recuperar el tiempo de la gente†es apropiado porque la empresa puede programar a un trabajador digital o un robot que se encargue de las tareas repetitivas que existen en las organizaciones.

 

Automatizar los procesos críticos de las empresas significaría una mejora en la eficiencia operativa, mejorando la experiencia del cliente, así mismo, potenciaría el capital humano, aprovechando mejor el tiempo al dejar de hacer labores repetitivas.

 

Ejemplo a la vista:

 

Una persona dedicada a bajar gran cantidad de facturas de servicios mensuales, eso significa que ese recurso humano debe conectarse “n†cantidad de veces por el mismo objetivo, en cambio con uno de nuestros “robots†bastarían 10 minutos para que las realice, liberándola de ese tarea repetitiva. Allí Vitols entrega ese mensaje al mercado “recupera tu tiempo†para hacer actividades de valor y que los robots se encarguen de lo repetitivo.

 

Netnovation se caracteriza por ser una empresa especialista en software open source, basa sus desarrollos en Linux y Python además de utilizar tecnologías de Machine Learning e Inteligencia Artificial.

 

Para una mayor implementación de este tipo de soluciones, en las organizaciones, Vitols sugiere que exista una dupla de trabajo TI, los primeros deben ser los responsables de la infraestructura y ubicación de los robots y los segundos deben ser los responsables de todo el proceso, también observa que el departamento de finanzas por lo general son los más interesados en automatizar procesos repetitivos de sus compañías.

 

Finalmente, señala que a poco de terminar este año 2022 el balance es positivo, lo considera como un año de reactivación lenta pero con mayor movimiento que los años anteriores, sin embargo el tema económico es global y puede afectar los resultados incluso el inicio del 2023.

 

Teniendo como plan en el 2023, fortalecer los desarrollos de la automatización y la hiperautomatización, ingresando con mayor ahínco en análisis de datos con el fin de ofrecer inteligencia a los negocios y seguir promoviendo su infraestructura original la que considera su “gran caballo de batallaâ€.

NETNOVATION propone: “Hiperautomatización y RPA, tecnologías que ayudan a liberar procesos repetitivosâ€
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 05 de Diciembre de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com