Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Comienza la inscripción para participar del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática 2023

 

 

ESET Latinoamérica invita a periodistas de la región a participar con sus notas o artículos vinculados a temáticas de seguridad informática.

 

Caracas, 02 de mayo de 2023.- ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la decimoquinta edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita a concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región. Para inscribirse ingresar a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

 

Los interesados en participar pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 29 de agosto de 2022 hasta el cierre del concurso, pautado para el 9 de agosto de 2023. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2024, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Barcelona, España y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense, Región Centroamérica y Región Caribe Sudamericano).

 

Una mesa de jurados conformada por periodistas y especialistas de la región evaluarán los trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

 

El ganador de la última edición fue Matías Castro de Argentina por su trabajo titulado “ “Argentina bajo ataque†publicado en la Revista Information Technology. Además, fueron premiados también por la alta calidad de sus trabajos, en la categoría Prensa Gráfica, Santiago Cruz de Colombia con su artículo “Los peligros de exhibir la vida privada en redesâ€, de El País. En la categoría Prensa Digital, Débora Slotnisky, de Argentina, con su nota “No todo lo que reluce es una criptomoneda: creyó que se hacía rico y lo estafaron por miles de dólares†publicada en La Nación, y en la categoría Prensa Multimedia el ganador fue Sebastián Davidovsky, de Argentina, por su informe titulado “Todos somos vulnerables†su podcast de Spotify.

 

Además, los trabajos mejor puntuados de las siguientes regiones recibieron menciones especiales: Región Brasil, el ganador fue Emerson Jose Alecrim da Silva, de Tecnoblog con su trabajo “Nos bastidores: as configurações feitas em @gov.br para barrar emails falsosâ€. En la Región México, Mario Mendoza Rojas resultó ganador por su trabajo “Montadeudas se apoderan de tu vida en solo 15 segundos; así operan†en Publimetro México. La Región Andina tuvo como ganador a Oscar Leonardo Ancajima Parama de Perú, con su trabajo “Ciberataques en medio de conflictos armados: cuando la guerra se vuelve digital†de Radio Programas del Perú. Por su parte, la Región Rioplatense tuvo como ganadora a Desirée Jaimovich de Argentina, por su trabajo “No fui yo, fue mi avatar: fraudes y acoso en el metaverso†de La Nación. En la Región Centroamérica el ganador fue Christian Montero Ulate de Costa Rica, por su artículo “Estafas en la red†publicado en Telenoticias, Canal 7. Además, en la Región Caribe Sudamericano resultó ganadora Mayreth Casanova de Venezuela con su artículo “Cabimas, el epicentro de bandas de ciberdelincuentes que operan en Venezuela†del medio El Pitazo.

Comienza la inscripción para participar del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática 2023
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 02 de Mayo de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com