Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

El mercado del ‘‘Phishing as a Service’’ y cómo el ciberdelito profesionalizó su oferta

 

 

ESET, compañía de seguridad informática, advierte sobre este servicio que está en auge y ha florecido en la Dark web, se expande en la Clear Web y en servicios de mensajería como Telegram.

 

Caracas, 03 de octubre de 2023.- En la era digital, el ciberdelito se ha diversificado y profesionalizado. A medida que la tecnología evoluciona, las técnicas de ciberataque se han vuelto más sofisticadas. En los últimos años desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, observa el auge de un servicio clandestino que preocupa a expertos en ciberseguridad: el Phishing as a Service (PaaS). Este fenómeno, que florece en la Dark Web y sorprendentemente también en la Clear Web, se está convirtiendo en una amenaza creciente.

 

El phishing es una técnica que busca engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una entidad de confianza. Si bien este método ha existido durante décadas, su comercialización como servicio es relativamente nueva.

 

A través del Phishing as a Service, incluso los actores con habilidades técnicas limitadas pueden lanzar ataques de phishing. Por una tarifa, los proveedores ofrecen todo lo necesario: desde sitios web falsificados hasta campañas de correo electrónico masivo y técnicas de evasión de detección.

 


Pie de imagen: Ejemplo de sitio falso simulando ser la tienda oficial de marca de ropa.

 

La Dark Web, una parte oculta del internet que no está indexada por motores de búsqueda convencionales y es accesible a través de navegadores específicos como Tor. Según ESET ha sido durante mucho tiempo un mercado negro para todo tipo de actividades ilegales, y es ahí donde el PaaS ha encontrado un terreno fértil.

 

Por menos de $100, uno puede comprar acceso a una plataforma PaaS con plantillas actualizadas de sitios web populares, garantizando que el aspecto y la sensación sean lo más realistas posible. Además, algunos servicios incluso ofrecen garantías de “satisfacciónâ€, prometiendo un cierto número de “víctimas†exitosas.

 


Pie de imagen: Diagrama inspirado en el diseño elaborado por el Laboratorio Nacional de Argonne

 

Lo que es aún más alarmante para ESET es la migración de estos servicios a la Clear Web (o surface web), el internet que usamos diariamente. Disfrazados bajo la apariencia de pruebas de seguridad o entrenamientos anti-phishing, algunos sitios en la web convencional ofrecen herramientas y servicios que pueden ser utilizados para actividades maliciosas. Estos servicios, al operar en un área gris, hacen que sea aún más difícil para las autoridades rastrear y cerrar dichos sitios, al igual que viene sucediendo hace un tiempo con los sistemas de mensajería como Telegram que son elegidos por los ciberdelincuentes.

 


Pie de imagen: Ejemplo de canal de Telegram ofreciendo Phishing as a Service

 

“La proliferación del PaaS demuestra que la demanda de técnicas de phishing está en aumento y hace más de una década viene siendo la técnica predilecta por los atacantes para desplegar sus ataques, en esta línea es crucial que las organizaciones y los individuos estén informados y tomen medidas proactivas para protegerse.â€, comenta Mario Micucci, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

 

Según ESET, la educación es la primera línea de defensa. Reconocer señales de phishing y saber cómo actuar puede ser la diferencia entre mantenerse seguro y convertirse en una víctima.

 

“En esta era digital, donde las amenazas evolucionan constantemente, es esencial mantenerse un paso adelante de los ciberdelincuentes. La lucha contra el PaaS no solo depende de la tecnología, sino también de la conciencia y la educación.â€, concluye Micucci de ESET.

El mercado del ‘‘Phishing as a Service’’ y cómo el ciberdelito profesionalizó su oferta
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 03 de Octubre de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com