Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Casetel: Tarifas de Internet deben variar de acuerdo a la región
Â
Â
Caracas, 19 de octubre de 2023.- En una declaración que ha sacudido el panorama de las telecomunicaciones en Venezuela, Pedro MarÃn, el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), ha subrayado la urgente necesidad de llevar a cabo una reforma en los esquemas de pago para el servicio de Internet en el paÃs. MarÃn enfatiza que esta medida no solo beneficiarÃa a las empresas estatales como Cantv y Corpoelec, sino también a las empresas privadas, además de garantizar el derecho al uso de las VÃas Generales de Telecomunicación (VGT).
Â
En una entrevista concedida a Fedecámaras Radio, Pedro MarÃn explicó la necesidad de establecer tarifas diferenciales para el servicio de Internet en Venezuela. Según MarÃn, “los precios que cobran los proveedores de servicios de Internet no pueden ser los mismos en áreas urbanas densamente pobladas que en zonas rurales con una menor densidad de población“. Esta disparidad de precios se basarÃa en la lógica de costos y ganancias, donde llevar el servicio a zonas rurales de baja densidad poblacional a menudo resulta en una falta de rentabilidad.
Â
La falta de rentabilidad en áreas remotas y rurales es un obstáculo significativo que inhibe a las empresas de telecomunicaciones de expandirse y llevar sus servicios a todo el paÃs. MarÃn enfatizó que es crucial resolver esta problemática para garantizar que todas las regiones tengan acceso a servicios de Internet de calidad.
Â
Sin embargo, el desafÃo no se limita a la rentabilidad en áreas rurales. Pedro MarÃn también señaló la necesidad de abordar el cobro por parte del Estado a las empresas por el uso de las VGT. Las VÃas Generales de Telecomunicación son sistemas subterráneos o de postes donde se instala la fibra óptica, y su uso implica costos significativos para las empresas. MarÃn instó al Ejecutivo Nacional a abordar esta cuestión y crear una estructura que garantice igualdad de condiciones para todas las empresas que deseen acceder a las VGT.
Â
Impulso del Crecimiento de las Telecomunicaciones
Â
A pesar de estos desafÃos, Pedro MarÃn destacó que ha habido avances significativos en el sector de las telecomunicaciones en Venezuela. Uno de los avances más notables es la migración hacia la tecnologÃa 4G y 4G+, que ahora abarca casi el 60% del mercado.
Â
Además, MarÃn resaltó la importancia de duplicar o triplicar el ancho de banda internacional para mantener el crecimiento de las telecomunicaciones en el paÃs. Esta expansión es esencial para satisfacer la creciente demanda de datos y servicios de Internet de alta velocidad.
Â
En una entrevista previa con Unión Radio, Pedro MarÃn subrayó el crecimiento constante del sector desde 2022. En ese año, se registró un aumento de casi un millón de usuarios en servicios de telefonÃa celular e Internet. Estos números indican un crecimiento sustancial en la adopción de servicios de telecomunicaciones en Venezuela.
Â
MarÃn planteó la necesidad de tomar medidas conjuntas que aborden las diversas problemáticas del sector. En particular, propuso la creación de un tabulador que ajuste los precios en el interior del paÃs, considerando la densidad de población, el poder adquisitivo y la distancia en comparación con las áreas urbanas más densamente pobladas, como Caracas.
Â
En resumen, la propuesta de reforma en los esquemas de pago para el servicio de Internet en Venezuela presentada por Pedro MarÃn, presidente de Casetel, plantea importantes desafÃos y oportunidades para el sector de las telecomunicaciones en el paÃs. Esta iniciativa busca garantizar un acceso equitativo y rentable a servicios de Internet de calidad en todas las regiones, impulsando asà el crecimiento continuo de las telecomunicaciones en Venezuela. La resolución de estas cuestiones será fundamental para satisfacer las necesidades de comunicación y conectividad de la sociedad venezolana en un mundo cada vez más digital.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 26 de Octubre de 2023.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |