Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Extraenergía: una visión diferente enfocada en estrategias sostenibles en materia energética

 

 

Caracas, 20 de noviembre de 2023.- La energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. La energía es sinónimo de vida, es clave para todos los grandes desafíos y oportunidades ante los que el mundo combate en el día a día, el acceso a ella es esencial para todos. La energía sostenible es una gran oportunidad y un reto para nuestro país, por ello conversando con uno de los expertos de Extraenergía, logramos puntualizar y analizar diferentes estrategias energéticas para garantizar la continuidad operativa, enfocadas en una visión diferente a lo que conocemos.

 

Hans Fendt, Asesor externo de Extraenergía, inicia profundizando sobre la marca y su lema “Extraenergía, excelencia en el respaldo eléctrico, encapsula la pasión por proporcionar soluciones energéticas confiables, viables y eficientes. Nos enorgullece ser parte del motor que impulsa el funcionamiento de empresas e instituciones, asegurando que puedan seguir operando incluso en situaciones adversas”.

 

A lo largo de la conversación, buscamos enfatizar acerca de las posibles soluciones y opciones para mejorar el funcionamiento y entender a profundidad la situación eléctrica que vive nuestro país, tomando como punto de partida la siguiente pregunta: ¿Qué nos puede decir sobre la energía verde e inclusiva en Venezuela?

 

 

“Venezuela es un país maravilloso, pero lamentablemente el precio que pagamos por la energía es insosteniblemente económico, por ello debemos iniciar partiendo del hecho de que, si los precios estuvieran alineados con el valor de los equipos asociados, incluyendo su mantenimiento, la alternativa de energía “verde” sería económicamente viable, por el contrario, no podríamos justificar el cambio. Geográficamente nuestro país está situado en el trópico, lo cual lo hace ideal para paneles solares, si hablamos de un posible cambio favorable, sería más fácil colocar en ciertas localidades remotas, paneles y baterías que una acometida eléctrica, partiendo del lado positivo que sería un mantenimiento menor.”, agregó el experto.

 

Quien a su vez nos reiteró “Aunque Venezuela ha estado mayormente energizada por la energía hidroeléctrica, que es “verde”, a su vez no es coherente que quememos gas o petróleo para generar electricidad, disponiendo de abundante energía solar”.

 

Profundizando en el universo de los paneles solares, aprovechamos la oportunidad para hablar sobre ¿Cómo ayudan los paneles solares al medio ambiente?

 

“El sol nos suministra energía en forma de radiación que queda inutilizada en los techos, con la tecnología que existe hoy día, y con la favorable condición climática de Venezuela, podemos aprovechar aproximadamente un 20% de la energía que nos manda el sol”, aseveró el experto.

 

 

Tomando en cuenta que en nuestro país hay un rezago en inversiones y mantenimientos energéticos, ¿Qué opina sobre la transición energética? y en su respuesta enfatiza “Es necesaria y considerando la contracción económica en el país, en caso de que empiecen a reactivarse las industrias, la velocidad con la que el mercado va exigir energía, va a ser mucho mayor que la capacidad de construir grandes plantas de generación eléctrica constituyéndose la energía fotovoltaica en un habilitador clave, ya que permite instalar granjas solares en tiempos mucho menores, con un mínimo impacto ambiental”.

 

“Con sistemas de paneles solares y baterías, en gran medida se transformará en una solución “microgrid” que significa que cada una genera su propia energía, sin necesidad de quemar combustible y hacer mantenimiento a un motor o a una turbina”.

 

Para finalizar la plática planteamos lo siguiente: ¿Cuáles son las posibles estrategias energéticas de sobrevivencia que se tienen planteadas para el 2023-2024 y cómo ha sido todo el proceso?

 

“El Ministerio para el Poder Popular para la Energía Eléctrica como órgano rector y Corpoelec como su operador nacional poseen destacados planes en el marco legal (como la Ley de Energías Renovables en la AN), así como de reparaciones y modernizaciones, que dependen de elevados recursos. Como buenas señales se puede observar un intenso plan de saneamiento en la recaudación que le proveerá más recursos y ejecución de reparaciones a nivel de infraestructura como en líneas y subestaciones transmisión y distribución, más mantenimientos en la medida de los recursos disponibles. Como señales de alarma, se desconoce fuentes de recursos para otras inversiones requeridas y formar el personal técnico para atender las necesidades futuras de operación y mantenimiento. Actualmente se mantiene un delicado equilibrio entre la menor demanda por contracción económica y la mermada capacidad en las plantas de generación existentes. El futuro es de incertidumbre con escenarios de Status Quo de mantenerse el nivel actual de economía hasta posible déficit eléctrico en caso de reactivarse la economía y no ampliarse a la misma velocidad la capacidad de abastecimiento eléctrico” explica Hans Fendt, Asesor externo de Extraenergía.

 

 

Es una realidad que en un mundo tan controversial en base a las emisiones de carbono que cada vez son mayores, la tecnología avanza y la energía solar representa una de las formas de generación de electricidad más limpias en todos los aspectos. La energía solar no produce emisiones mientras cumple todo su proceso, es una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático y constituye la fuente de energía de mayor crecimiento del mundo, en Extraenergía buscamos mantener el mundo activo con energía sostenible y confiable.

Extraenergía: una visión diferente enfocada en estrategias sostenibles en materia energética
Enve este artculo a un amigo Imprima este artculo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 20 de Noviembre de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com