Dar malas
noticias, uno de los mayores retos del m茅dico
La buena y humana actuaci贸n ante los
pacientes es tan importante como el diagn贸stico y el tratamiento.
Caracas, 07 de junio de 2022.- El dar malas noticias
es un 谩rea importante en medicina, sobre todo en especialidades tales como:
oncolog铆a, medicina de emergencia, cuidados cr铆ticos, cuidados paliativos,
neurolog铆a, geriatr铆a entre otras, y de menor frecuencia en otras, abre di谩logo
el Dr. Sunil Daryanani, onc贸logo m茅dico. Es a煤n un reto mayor, apunta, cuando
las noticias son insospechadas, o cuando el paciente dirige su ira y frustraci贸n
a su m茅dico; de hecho, la gran mayor铆a de los pacientes quiere conocer la
verdad.
鈥淟a buena comunicaci贸n para afrontar estas conversaciones
complejas, es parte esencial de la labor m茅dica, y es importante destacar este
elemento como una destreza, y no esencialmente como el arte de la medicina鈥. Es
importante destacar que en algunos pa铆ses, el dar malas noticias, es una
asignatura en el pensum curricular de pre- y post-grados, e incluso es
entrenamiento mandatario para algunas especialidades m茅dicas, acota.
El paciente tiene el derecho a informaci贸n clara y veraz
Tradicionalmente, la experiencia y las vivencias personales
eran los elementos catalogados como importantes para realizar dicha labor, pero
hoy en d铆a es ampliamente reconocido que el correcto cumplimiento de esta
importante labor depende de entrenamiento, reflexi贸n y empat铆a como factores
cardinales, agrega. 鈥淟os principios 茅ticos son la base fundamental que sustentan
el buen proceder, y entre ellos est谩n: el derecho a informaci贸n clara y veraz,
la autonom铆a de los pacientes, su participaci贸n en la toma de decisiones,
comprensi贸n y empat铆a, as铆 como compromiso con el paciente y respeto a la
confidencialidad鈥.
Existe toda una metodolog铆a a seguir, para la mejor
aproximaci贸n a esta dura labor, que requiere de planificaci贸n y concentraci贸n,
ya que es una actividad estresante para todas las partes involucradas, y con
facilidad en muchos casos es evitado. 鈥淣o debe ser tratado como una conversaci贸n
de pasillo, un mensaje de voz u otra medida informal; es importante enfocar en
esta acci贸n al paciente con sus propios intereses y deseos en el centro de
nuestra atenci贸n鈥. Es importante, como profesional, desprenderse de elementos
personales muy directos, y de la posibilidad de transferencia u otros mecanismos
individuales que menoscaben la atenci贸n que se le debe prestar al paciente. El
comunicar malas noticias debe ser un acto formal, solemne sin dejar de ser
emp谩tico; es fundamental no confundir la formalidad con la carencia de empat铆a.
Los m茅dicos hoy en d铆a, no s贸lo tienen que lidiar con los
gigantescos avances en biolog铆a molecular, diagn贸stico, terap茅utica, medicina
basada en evidencia, sino que tambi茅n deben enfrentar el lado pr谩ctico y
cotidiano de la vida de sus pacientes, puntualiza.
鈥淓l poder tener ese primer chance, le puede disminuir
sufrimiento y angustias al paciente y a sus familiares, al recibir una versi贸n
veraz, coherente y cient铆fica; sin elementos fantasiosos, o de realismo m谩gico,
que de otra manera recibir铆an de su entorno inmediato鈥. El distanciarse ante
estas situaciones, evitarlas, o a煤n tergiversar la informaci贸n tratando de
convertir los hechos en noticias menos traum谩ticas, frecuentemente produce
reacciones adversas en el paciente, entorpecen su desenvolvimiento y
tratamiento, generando desconfianza en su m茅dico, concluye Daryanani.
鈥淓l que nuestros pacientes puedan contar con informaci贸n, con
nuestra gu铆a y soporte, con nuestra apertura para discutir todos sus temas
emocionales y espirituales, facilita la capacidad de nuestros pacientes a
progresar de una posici贸n de desesperanza a una de aceptaci贸n鈥. Y de esta manera
extiende una invitaci贸n a sus colegas a que reexaminen su posici贸n y actuaci贸n
antes estas dif铆ciles situaciones, record谩ndoles que siempre hay espacio para
mejorar el desempe帽o. 鈥淓l dar malas noticias es uno de nuestros mayores retos, y
al final, el balance puede ser muy positivo鈥.
Dar malas noticias, uno de los mayores retos del m茅dico
Esta nota/art韈ulo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 06 de Junio de 2022..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opini髇 y an醠isis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluaci髇 por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio est閚 dentro de valores 閠icos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este art韈ulo a trav閟 de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com