Caracas Digital : Negocios & Mercadeo

Caracas, 07 de Julio de 2022
  • Portada  
    • Quienes Somos
    • Publicidad
  • Noticias TI   
  • Copa Telecom
  • Boletines
  • Contactenos







 NOTAS
Cantv Entregó Módem Wi-fi A 55 Familias De San Carlos En Cojedes

Caracas, 29 de junio de 2022.- La Empresa realizó jornada especial de comercialización de l...Leer más


Conatel Abre Curso A Distancia De Ciberseguridad

Caracas, 20 de junio de 2022.- La gerencia de Formación de Conatel pone a disposición de es...Leer más


Puntos De Venta Se Podrán Solicitar Por La Página Del Banco De Venezuela

Caracas, 17 de junio de 2022.- El Banco de Venezuela (BDV) dio a conocer que desde su página...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

 COLUMNISTAS INVITADOS
Opinan Los Expertos
Paola Boccia
Lorenzo Rubín
Rodolfo Carrano
Agustin Speziale
Manuel Moreno
===================Ver Todo



Solo usuario del grupo

Usuario
Clave

Regresa Vivir y Convivir en Venezuela con su mensaje de aliento y sentido del humor

El próximo 26 de junio se pondrá en línea la segunda temporada de Vivir y Convivir, un seriado del escritor Martin Hahn

Caracas, 16 de junio de 2022.- Ellos se odian, se aman, se separan, se unen, se ayudan unos a otros, sucumben a veces al llamado de la viveza criolla, se debaten entre poner la otra mejilla o defender sus derechos y exigir respeto. Todos son asuntos muy serios que, abordados desde el humor, son parte de la serie dramática Vivir y Convivir en Venezuela, que lanza su segunda temporada este 26 de junio.

Ni tan malos, ni tan buenos

El seriado cuenta la historia de los Hernández, que viven las vicisitudes de cualquier familia en el contexto de una emergencia humanitaria compleja. Víctimas y protagonistas de los resentimientos y la desesperanza propios de las crisis, en un clima de constante confrontación, ellos son personas que sufren, se enojan, pero que sobre todas las cosas se quieren y respetan, se reconcilian y abrazan. Vivir y Convivir en Venezuela nos presenta historias de carne y hueso, concebidas para hacernos reflexionar sobre una realidad muy compleja pero manteniendo la esperanza en el horizonte de lo posible. El seriado es un espacio para hablar de la venezolanidad, de la gente que es igual a nuestras mamás, papás, primos, primas, vecinos. Habla de todos nosotros y encarna personajes símbolos de nuestra cultura.

Los Hernández no son ni buenos ni malos. Son personas comunes y corrientes que a veces toman decisiones desacertadas, pero rectifican y eso las hace valiosas.

Junto al grupo Imaginantes, que está impulsando este proyecto con el aval de la Universidad Central de Venezuela UCV, el Instituto de Investigaciones de la Comunicación ININCO y el Observatorio Global de Comunicación y Democracia OGCD, Martin Hahn apunta al encuentro de nuevas narrativas, cuya necesidad se hizo más evidente durante la pandemia.

Transmitida por su canal Youtube, la primera y segunda temporadas acumulan 15 capítulos con un máximo de 10 minutos, grabados en su totalidad con teléfonos inteligentes.

Actores y actrices entrañables conforman el elenco de esta segunda temporada. Maríalejandra Martín, Giuliana Rodríguez, Stephanie Cardone, Pedro Arias y Gala Antonieta Acero interpretan a los personajes de la familia Hernández, protagonistas de la serie. Con ellos, Claudia Rojas, Grecia Augusta Rodríguez y Kike Leal. Como Invitados especiales participan Beatriz Sojo, Ignacio Marchena y Victoria Ãlvarez. La producción cuenta con la participación de primeras figuras de la televisión venezolana como Caridad Canelón, Hilda Abrahamz, Nohely Arteaga, Rafael Romero, Antonio Delli, Mariángel Ruiz, Carlos Felipe Ãlvarez y María Antonieta Duque.

Detrás de las cámaras

Vivir y Convivir en Venezuela ha logrado reunir a un equipo de técnicos de larga trayectoria con estudiantes de los últimos semestres de la Escuela de Artes de la UCV, quienes en una afortunada sinergia han unido experticia, nuevas tecnologías y soportes para lograr esta serie novelada con contenido social.

Desde 2019 Imaginantes reunió a profesionales de la dramaturgia, la televisión, el cine, la publicidad, la radio, la comunicología, la danza, el teatro y el activismo en derechos humanos. Constituidos en un laboratorio de ideas crearon Vivir y Convivir en Venezuela junto a Martin Hahn, guionista y dramaturgo reconocido por sus thrillers, que aceptó el desafío de incursionar en el género de la comedia.

"Es una comedia que tiene un poco de drama, pero también planteamos temas muy serios, porque Vivir y Convivir en Venezuela no es un relajo, es una historia que cuenta problemas reales que ustedes están viviendo. El humor es muy venezolano, es muy pícaro, es muy espontáneo, y siento que eso llega", puntualiza Martin Hahn sobre esta serie, cuya segunda temporada estará en línea el domingo 26 de junio.

Regresa Vivir y Convivir en Venezuela con su mensaje de aliento y sentido del humor
 

Tweet Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 16 de Junio de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com



Tags Populares
  • Notas Columnistas Printing Day
  • Negocios & Mercadeo
  • Noticias TI & Telecom Copa Telecom
  • Revista Radio Caracas Digital
Negocios & Mercadeo (Archivos)
  • Enero - Diciembre (2011)
  • Enero - Diciembre (2010)
  • Enero - Diciembre (2009)
  • Enero - Diciembre (2008)
  • Enero - Diciembre (2007)
Lo Nuevo
  • Radio Caracas Digital...
  • Sistemas de Notas...
  • Sistemas de Cliks...
  • Revista Caracas digital...
  © 2000 - 2012. Desarrollado poronlysystem.com